Mejora tus renders interiores, desde los recorridos completos por la vivienda hasta los pequeños detalles de mobiliario, todo es importante a la hora de transmitir la belleza de los diseños interiores a los clientes y con Lumion es más fácil que nunca obtener resultados impactantes.
Muestra la profundidad de tus diseños. Ayuda a conectar con el público para que pueda sentir el espacio mediante tus renders de diseño de interiores . Y descubre cómo conseguir el fotorrealismo de espacios interiores con Lumion, desde cero, paso a paso sin perder un segundo.
Los espacios interiores, cobran vida con Lumion 12 en imágenes, vídeos y panoramas 360º descárgalo con este enlace y prueba Lumion durante 14 días.
¿Qué son los renders de interiores?
Un render de interior es una imagen hiperrealista creada a partir del modelo 3D de un proyecto, el render interior muestra el espacio y sus proporciones, además permite dar vida a las ideas mostrando todo lo que se podrá hacer y experimentar allí una vez el proyecto esté terminado.
En un render interior de una casa podremos sentir la comida puesta al fuego de la cocina, el sol entrando por una ventana del dormitorio, los niños jugando en el comedor y todo lo que podamos imaginar.
Lumion se centra en la idea de una representación rápida e intuitiva, lo que lo convierte en el programa ideal para cualquier diseñador de interiores que necesite resultados rápidos y no tenga tiempo para una formación especializada y formal.
¿Cuál es el mejor programa para renderizar interiores?
Si estás buscando programas para arquitectura de interiores te interesará saber que para renderizar un interior con Lumion solo necesitas un modelo 3D de tu diseño, puedes hacer un render interior de Sketchup, Revit, AutoCad o cualquier otro software de modelado, Lumion es compatible con la mayoría de programas BIM y CAD.
Puedes importar tu modelo o sincronizarlo en tiempo real con Lumion LiveSync y empezar a hacerlo realidad, con materiales muy realistas y personalizables, mobiliario interior de todo tipo, vegetación de alta calidad, personas en diferentes formatos y muchos efectos más que te ayudarán a conseguir renders interiores que te transporten al corazón de tus diseños.
¿Cómo iluminar un render en Lumion?
A menudo, la diferencia entre una habitación bien iluminada y otra con una calidad inferior es como la noche y el día. Esto es porque, sin las luces interiores correctas, tu imagen pierde la profundidad y las cualidades atmosféricas que sólo la luz es capaz de aportar.
Por ello, la iluminación para interiores es uno de los aspectos más importantes que debes dominar, y es muy fácil trabajar con ella cuando sabes lo que estás haciendo.
Gracias a una inteligente estrategia de iluminación de interiores, los colores en tu render aparecerán frescos y claros. Las sombras procederán de direcciones más naturales y se dispersan igualmente y las probabilidades de que necesitas hacer balance de blancos y ajustar la exposición en post-producción serán más bien reducidas.
Mejora tus renders interiores aprendiendo más sobre iluminación de renders con Lumion mira este artículo.
Además debes tener en cuenta que el ojo humano es capaz de separar aquello muy cerca de ser auténtico de lo que realmente lo es, usando las más minúsculas inexactitudes visuales. Tu ojo se ajustará a cualquier temperatura de la luz, no importa que se trate de un amarillo cálido de las bombillas incandescentes o el verde apagado de los fluorescentes.
Ten en cuenta que en la iluminación de interiores, cuando la luz de la escena se queda a mitad de camino, el ojo reacciona diciendo “hay algo aquí que no tiene sentido”.
Utiliza estos trucos y mejora tus renders interiores de Lumion.
El render de interior no siempre es un proceso lineal. Incluso con un modelo bien diseñado, amueblado y texturizado, es posible que aún tengas que afrontar numerosos aspectos de renderizado, desde una buena iluminación de la escena hasta la colocación de los objetos y la personalización de los materiales.
Configurar la iluminación para interiores.
Las luces interiores son una herramienta poderosa que se usa para dar forma a nuestro ambiente, visual y emocional. Además, es una buena práctica concentrarse en la iluminación interior antes de empezar a editar los materiales de la escena.
Una técnica que puedes aplicar en tus renders de interior es el sistema de luces de tres puntos. Aunque no es ni mucho menos la única técnica, es muy popular ya que funciona bastante bien.
La clave está en la fuente de luz interior más brillante, que está en un ángulo 45º de la cámara. La luz de relleno tiene algo menos de brillo y se puede colocar en un ángulo 90º frente a la luz clave anterior. Aplica luces de fondo, estas tiene los ajustes del brillo al nivel más bajo y emite una luz suave y correcta diseñada para separar el objeto del resto del contexto de fondo.
La teoría de luz de tres puntos es especialmente efectiva cuando centras la atención en un solo objeto. Los ajustes en renders de interiores no se dirigen a un objeto específico, pero, aún así, pueden resultar útiles para esta técnica. En lugar de usar puntos de luz que producen un rayo de luz recto, piensa en las siguientes fuentes de luz disponibles en Lumion:
- El sol – es una luz suave y no direccional que permite fluir e incidir sobre la escena completa.
- Luces de área – es la luz emitida desde un área extensa y que puede representar un tubo fluorescente o una luz entrando desde una ventana.
- Luces lineales – es la luz lineal con un perfil plano, regular.
- OmniLights – Luz emitida en todas direcciones desde una única fuente, es útil para la luz de relleno.
Por último, al integrar la luz de ambiente en tu render de diseño interior , puedes crear también una sensación concreta de manera intencionada en tu público.
Otros consejos útiles para la iluminación interior de renders:
- Usa colores naturales para los materiales (no demasiado saturados ni cercanos al negro o al blanco) para reflexiones de luz más precisas y consistentes sobre las superficies.
- Divide tu escena en diferentes áreas que tengan diferentes calidad de luz para una iluminación más atractiva.
- Cuando determines los ajustes de luces para interior, piensa en dejar aislada una de las luces (o varias) para comprobar exactamente cómo esto contribuye a la luz y las sombras en la escena.
Crear “Belleza,” Dominar materiales y detalles.
Los materiales, texturas y objetos en tu render son tan importantes como la estrategia de iluminación que vayas a seguir en tu render interior. Si quieres conseguir mayor fotorrealismo, debes enfatizar la calidad y el realismo de tus materiales, como suelos, muros y techos.
Tener una amplia biblioteca de materiales HD en la punta de los dedos, cuando construyes tu escena, lo hace todo más fácil y rápido. Hay una amplia biblioteca de materiales para diseño interior en Lumion, cada uno de los cuales es perfectamente modificable en brillo, reflectividad y otras características del estilo.
Los materiales en alta calidad son esenciales, pero debe parecer que existen en la vida, por ejemplo, las imperfecciones hacen una habitación más “habitable”. Cojines, alfombras, cortinas, sábanas y otros objetos nunca deben ser planos, sino tener pliegues y arrugas naturales. Una de las mejores maneras de conseguir mayor foto realismo en tus renders de interior es analizar fotografías reales y entrenar el ojo para apreciar esos pequeños detalles.
Aproximación fotográfica a la composición de un render.
La posición y el ángulo desde el que mires, enfatizan ciertos elementos dentro de la escena. Y este énfasis te permite controlar la atmósfera que de manera intencionada quieres transmitir con tu diseño interior.
Las líneas en el render también son cruciales. Usando la corrección de fugas verticales, haces más rectas las líneas, y puedes crear una representación más realista de formas 3D en una superficie 2D.
Otra gran regla es simplificar la escena. A menudo, cuanto más simple sea la imagen, mayor será el impacto.
Aquí puedes aprender algunos conceptos extra sobre encuadre fotográfico.
Efectos infalibles para la mejora de tus renders de interior.
Has importado el modelo 3D del interior a Lumion, has añadido el contexto, lo has iluminado y has añadido texturas a cada fachada y a cada elemento.
Antes de renderizar la imagen, hay un paso final que será clave para la mejora de rus renders interiores; aplicar y combinar los efectos para mostrar el diseño de interior con un estilo convincente.
Encontrar la combinación correcta de los efectos puede llevar tiempo. Pero en Lumion con los estilos predefinidos puedes obtener instantáneamente un aspecto atractivo y eso es una muy buena base. Después es posible que tengas que hacer una pequeña modificación para crear el ambiente y el estilo únicos que quieres expresar.
Paso 1: Parte de uno de los 9 estilos predefinidos de Lumion.
Todos los Estilos Lumion vienen con una combinación de efectos, lo que te da un respaldo para preparar rápidamente el resultado de tu render.
El estilo Realista, por ejemplo, calibra la iluminación del día, la sombra y el color para un aspecto foto realista. Con el estilo Amanecer captura la esencia del amanecer con sus largas sombras y la suave luz solar que flota en el horizonte. Utilizando el estilo Nublado recrea la tranquilidad de un día nublado y el Estilo Noche (lo has adivinado) establece una serie de efectos básicos para escenas exteriores e interiores con luz oscura.
Paso 2: Ajusta la correción de color
Con este efecto podrás ajustar la temperatura, el tono y el brillo de la paleta de colores de la escena para que combine con tu diseño de interiores. Esto lo podemos hacer modificando el efecto de Corrección de Color.
Paso 3: Añadir uno de los cielos reales
Los Cielos Reales Lumion son ideales para dar a tu proyecto un bonito cielo de alta definición instantáneamente, junto con la iluminación y el color exacto que esperas de él. De hecho, los Cielos Reales vienen con su propia tecnología de simulación de luz Sky Light 2 que recrea la forma en que la luz se propaga naturalmente e interacciona con su entorno.
Paso 4: Añadir reflexiones
Al renderizar en Lumion, un efecto que puede mejorar instantáneamente el realismo de su escena es el efecto de Reflexión.
Porque cuando los reflejos no son precisos, nuestros cerebros envían pequeñas señales de advertencia de que algo está apagado, que algo se ve mal.
Paso 5: Subir Hyperlight
Cuando detectamos que un render interior aparece un poco oscuro. En lugar de aumentar el brillo el siguiente paso sería aumentar el efecto de «hyperlight», ya que este efecto es esencialmente un potenciador de energía para mejorar la calidad de la luz y la precisión.
Paso 6: Subir la Sky Light
Además de aumentar el efecto de «hyperlight», hacemos lo mismo con el efecto “Skylight” para mejorar la precisión y el color de la iluminación ambiental.
Utilizar la disposición correcta de los efectos puede suponer la diferencia entre un render » bueno» y una imagen que dejará sin aliento a tus clientes.
Afortunadamente, no tienes que añadir todos tus efectos desde cero. Utilizando uno de los estilos, puedes hacer algunos ajustes y crear rápidamente un diseño que comunique de forma única tu visión arquitectónica.
Paso 7: Render
Una vez hayas conseguido el efecto que estabas buscando ya solo queda renderizar y disfrutar de un render interior increíble.
Ahora te toca a ti, mejora tus renders interiores añadiendo Lumion a tus flujos de trabajo y consigue renders increíbles.
Descarga aquí tu prueba gratuíta de 14 días.