Cómo hacer un render realista para tus proyectos de arquitectura
febrero 09, 2023

Hacer renders realistas puede ser una parte divertida y agradable del proceso de diseño si utilizamos las herramientas adecuadas y seguimos unos sencillos pasos clave, no necesitas tener el proyecto terminado, ni enviarlo a otros para que lo hagan por ti, con Lumion tienes todo lo que necesitas para hacer renders de arquitectura muy realistas y con poco esfuerzo.

<< Prueba aquí la demo gratuita de Lumion y empieza a crear renders realistas hoy mismo >>

Un buen render de arquitectura es como un iceberg; sobre la superficie tienes una imagen 3d impresionante, pero el tamaño real del iceberg, está debajo de esa superficie que se ve, es lo que sostiene los elementos que aportan la realismo y belleza al render, y que abarcan desde aspectos como materiales y luz hasta el énfasis y/o la sutileza que se asociada a cada elemento.

¿Qué son los renders realistas de un proyecto en arquitectura?

Un render de arquitectura es una imagen muy realista que se genera a partir de un modelo 3D y nos permite aplicar materiales, iluminar en los diferentes momentos del día y dar vida con objetos, vegetación, entorno…

Pero el render de arquitectura 3D va más allá, no es sólo una imagen plana, puede ser un vídeo, un proceso constructivo o un panorama 360º que te lleve al interior de tu proyecto.

Mediante la creación de renders hiperrealistas podemos visualizar nuestros proyectos y mostrarlos tal y como serán una vez construidos, además la visualización puede ser una herramienta fundamental en las primeras fases del diseño, ya que se pueden detectar errores, probar diferentes versiones o afinar en la elección de materiales.

Mira en este vídeo lo que algunos estudios que ya trabajan con Lumion cuentan de su experiencia.

render realista (interior)

¿Por qué es importante hacer renders realistas?

El concepto del render en arquitectura a cambiado mucho a lo largo de los años, pasando de ser una imagen final de los proyectos que muy pocos sabían hacer, gracias a las nuevas herramientas de renderizado en tiempo real como Lumion, el render es una parte más del proceso de diseño y se puede utilizar desde las primeras fases.

Así que no solo debes presentar renders hiperrealistas de tus proyectos sino que puedes jugar, probar y divertirte viendo como todo lo que tienes en tu cabeza va cobrando forma a la vez que lo modelas.

Con Lumion puedes renderizar en segundos y en cualquier fase del diseño, puedes mostrar los primeros bocetos, un complejo proceso constructivo o incluso un fotomontaje que integre el futuro proyecto en su emplazamiento real. Si lo puedes imaginar lo puedes hacer con Lumion.

¿Qué programas de arquitectura podemos usar para hacer renders realistas?

Para hacer un buen render necesitas tener las herramientas adecuadas, nada más. No necesitas conocimientos previos, ni un proyecto completamente acabado y detallado, tampoco necesitas sacar los proyectos del despacho para que otros lo hagan por ti.

Sea cual sea el programa de modelado que utilices para tus diseños 3D; Sketchup, Revit, Vectorworks, Archicad, Allplan… puedes llevarlos a Lumion para darles vida.

Para hacer grandes renders de arquitectura con Lumion solo necesitarás un modelo 3D, todo lo demás puedes hacerlo en Lumion; colocar el proyecto en su entorno real, añadir vegetación de todo tipo, mobiliario tanto urbano como interior, iluminar, dar vida con objeto y personas, elegir el momento del día y del año en que quieres visualizar el proyecto y renderizar.

Si necesitas ayuda para empezar te damos 4 pasos clave para conseguir un render muy realista.

Mira estos trucos para mejorar tus renders

  • La importancia de la iluminación en los renders realistas

Echa un vistazo a tu alrededor y presta especial atención a los pequeños cambios de luz. Los objetos reflejan simultáneamente la luz y crean sombras, las diferentes combinaciones de iluminación interior y exterior permiten crear tonos únicos y matices, y las pequeñas diferencias en el color de las luz pueden llegar a tener una gran impacto en el ambiente de una habitación.

Interior o exterior, natural o artificial, crear una iluminación realista y con estilo es uno de los elementos clave para un render realista bonito y de calidad. A menudo, cuando tienes luz realista en tu render, la persona que lo ve reconoce el tipo de luz y asocia emociones y sentimientos al espacio que está viendo. La luz debe ser fluida, pero aún así precisa. Debe interactuar con los objetos, materiales y edificios para crear un contexto realista.

render realista detalle 1

 

Observa como la luz ilumina el objeto, resalta el material, da brillo y reflexiones a la escena, y crea una atmosfera muy especial en la imagen.

Con la recién incorporada tecnología de trazado de rayos, el cálculo de los rebotes de luz y las reflexiones de Lumion es todavía más preciso, eso hace que la luz del render se comporte cómo la luz real, aportando a las escenas un nivel de realismo aún mayor.

  • Conseguir que tus materiales tengan la apariencia correcta

El siguiente paso al hacer un render realista después de ajustar la iluminación, es trabajar en el aspecto de los materiales de Lumion. Afortunadamente, crear materiales convincentes y realistas es muy sencillo, y tiene un gran impacto. Además ahora el flujo completo de trabajo con materiales PBR te permite crear cualquier material a partir de sus mapas, en este artículo te contamos cómo funcionan.

Recuerda que los materiales que utilices son parte de la escena y deben ser ajustados con coherencia para reflejarla. Por último, considera jugar con el desgaste y las imperfecciones de los materiales para contar una historia.

render realista (materiales translúcidos)

 

La biblioteca de materiales de Lumion es muy amplia, y los materiales son  personalizables, puedes conseguir justo el efecto que necesitas para tus renders hiperrealistas.

  • Añadir contexto para hacer renders hiperrealistas espectaculares

Tanto en la vida real como en renders 3D de arquitectura, edificios y objetos no están ahí porque sí en el vacío. Los mejores renders hiperrealistas crean contexto para llevarnos al foco principal del render, bien sea edificio de oficinas, una vivienda o cualquier otro sitio. Los objetos y resto de detalles también resultan cruciales para crear estilo, ambiente, y contar la historia que hay detrás de un gran render.

render realista (4)

  • Elegir un buen punto de vista

La posición de la cámara en un render 3D, igual que en fotografía, tiene tanto efecto como las luces, el contexto, y los materiales. El ángulo de tu imagen o el vídeo renderizado, es la invitación que ofreces a otros para visitar y analizar tu escena. 

Al renderizar tus proyectos de arquitectura, pregúntate a ti mismo: “¿Qué historia queremos contar para este proyecto?¿Cómo contribuye el ángulo de visión a contar la historia?”

Crear bonitos renders significa tener un control total de tus perspectivas, permitirte encontrar el ángulo ideal que capture perfectamente la historia que quieres contar. Se trata también de incorporar reglas de composición en fotografía, como mostrar una escena al nivel de los ojos, siguiendo la regla de los tercios. 

render realista (2)

Arriesgar en el ángulo de visión puede generar increíbles renders, pero algunos también pueden encontrar ángulos de cámara habituales para conseguir imágenes increíbles. Aquí se trata del criterio personal de cada uno.

Conclusiones

Para crear renders realistas, no necesitas ser un genio de la creatividad con ojo para todo; estas cualidades técnicas pueden aprenderse, trabajar en ellas y mejorar. Lo que si necesitas es disponer de tus propias herramientas que te permitan transmitir tu proyecto tal cual lo has imaginado, porque al final, nadie mejor que tú sabe contar la historia de lo que has diseñado.

Y efectivamente con Lumion puedes conseguir renders tan realistas que te resultara difícil diferenciarlos de una fotografía real. ¿Te atreverías a decir cual de estas dos imágenes es render?

renders realistas arquitectura

Descarga la versión gratuita de Lumion y comprueba por ti mismo lo cómodo y fácil que es empezar a crear la mejor versión de tus proyectos.