Cómo crear un render para diseño de interiores con Lumion
agosto 02, 2021

Claves para conseguir este render para diseño de interiores

¿Quieres hacer renders muy realistas de tus diseños? Con Lumion obtendrás resultados sorprendentes con poco esfuerzo y podrás trasladar a tu cliente al diseño de interior que has diseñado con una imagen. En este artículo de blog te contamos cómo conseguir este render para diseño de interiores.

<< Descarga la prueba gratuita de Lumion aquí >>

Los pasos iniciales para hacer un render seguro que ya los conoces.

  • Importa el modelo 3D a Lumion y genera el entorno.

Hay varias opciones dependiendo de lo que necesites, puedes colocar directamente tu modelo en su contexto real utilizando Open Street Maps, o puedes situar el modelo en uno de los nueve entornos predefinidos de Lumion. 

Para este ejemplo hemos utilizado el entorno tropical que tiene ya mucha vegetación.

  • Define el espacio exterior que se verá desde tu diseño interior

 A veces sólo es un poco de cielo, otras veces se ve el mar o el propio jardín de la vivienda, antes de empezar a definir el interior, puedes dedicar unos minutos a cuidar lo que se verá por las ventanas de tu espacio.

Si partes de un entorno vacío, es importante que evites la línea del horizonte, coloca algunas plantas o árboles para taparla.

Cuando la vivienda tiene vistas a un espacio exterior como un parque o un jardín, la biblioteca de especies vegetales de Lumion te ofrece muchas posibilidades para el diseño de paisaje.

En este ejemplo, la vivienda tiene vistas sobre su propio jardín con piscina, el exterior de la parcela tiene la vegetación del contexto tropical de Lumion y hemos colocado algunas plantas más en el interior de la valla.

  • Personaliza los materiales de la escena

Los materiales de Lumion son muy realistas y contiene una biblioteca muy amplia, si aun así no encuentras exactamente el material que necesitas, puedes personalizar un material con sus diferentes parámetros o incluso puedes crearlo tú mismo, puedes ver más en este artículo de Blog: https://www.lumion.es/materiales-realistas-lumion/

Los materiales de vidrio y agua del modelo, Lumion los reconoce y les asigna de manera automática un material Lumion, aún así hay muchos otros tipos que puedes elegir.

En este render para diseño de interiores hemos utilizado un cemento pulido para el suelo, un material blanco con brillo para el mueble grande y una pintura del tono gris RAL 9004 en la pared del fondo.

El vidrio es Interior Glass 001, las carpinterías Poli Metal Stainless Steel Cast y el agua de la piscina es Nice Pool.

  • Coloca el mobiliario que mejor defina tu proyecto

En los proyectos de interior muchas veces importamos los modelos con el mobiliario, aun así Lumion tiene una biblioteca amplísima donde hay todo tipo de mobiliario interior y exterior, y objetos decorativos de todo tipo para dar vida a las escenas.

En el ejemplo todo el mobiliario es de la biblioteca propia de Lumion, salvo la mesa de comedor que es una pieza especial que se ha importado desde un catálogo comercial.

Lumion es compatible con la mayoría de los software BIM y CAD por lo que puedes importar modelos de mobiliario en diferentes formatos.

  • Define la iluminación artificial de la escena

La iluminación en Lumion es uno de los aspectos más importantes de la visualización, es clave para conseguir realismo en los renders para diseño de interiores, pero a la vez genera algunas dudas en los usuarios. Si quieres leer más en profundidad sobre los tipos de iluminación en Lumion, puedes ver este artículo: https://www.lumion.es/iluminacion-lumion/

Para la escena del ejemplo hemos utilizado 2 tipos de luces.

Por un lado, los spotlight, que simulan los focos reales, son fuentes de luz calculadas, precisas y que proyectan sombras. Hemos colocado estos focos sobre los huecos del modelo que aparecen en el techo. 

Además, hemos colocado una luz lineal para reforzar el efecto de iluminación del lado derecho de la escena, las luces lineales pueden simular tiras de LED, foseados o cómo en este caso reforzar la iluminación de los puntos de luz.

  • Da vida al render para diseño de interiores con objetos de Lumion

El modelo está preparado, los materiales definidos, todo el mobiliario incluido, incluso la iluminación está preparada, sin embargo hay un detalle que marca la diferencia; los pequeños detalles que hacen que la escena cobre vida.

Es tan sencillo como abrir la biblioteca y colocar, unas revistas abiertas, unos libros en la estantería, incluso una taza de café sobre la mesa.

Un último detalle está en la chimenea, desde la versión Lumion 11, se incluyen entre otros efectos, los fuegos volumétricos, son muy reales y tienen movimiento propio.

  • Encuentra el ángulo perfecto

Una vez tenemos preparado el modelo, es el momento de encontrar el ángulo perfecto.

Colocar las cámaras para resaltar lo mejor de nuestros diseños es clave para hacer buenos renders, podemos guardar muchas vistas diferentes para mostrar la esencia del proyecto.

En este ejemplo, nos hemos centrado en una única imagen, centrada y con vista hacia el jardín, una distancia focal de 35 mm puede funcionar bien en un interior como este, además la cámara horizontal evita las fugas verticales.

Ahora llega el momento de darle realismo y estilo propio a nuestro render para diseño de interiores.

Sigue estos pasos y verás como te gusta el resultado, vamos allá!

Aplica el Estilo Interior

Elegir y ajustar la combinación correcta de efectos puede marcar la diferencia entre un render que esté bien y otro que deje a tus clientes con la boca abierta.

Afortunadamente, no tienes que añadir todos los efectos desde cero. Utilizando uno de los Estilos, puedes hacer pequeños ajustes y crear un estilo que comunique de manera única tus obras arquitectónicas.

Si no dispones de más tiempo, aplica el estilo y renderiza, obtendrás un render interior impresionante con un sólo clic.

Modifica algunos de los efectos.

A continuación vamos a modificar una serie de parámetros de los efectos incluidos que le darán más realismo al render. Además vamos a añadir algunos efectos muy interesantes.

Paso 1. Deshabilita el efecto Cielos Reales;

Paso 2. Modifica el efecto Sol y las Sombras;

Puedes mover la altura y la dirección del Sol hasta conseguir que el sol incide en la escena con el ángulo que más te guste. 

En nuestro ejemplo buscamos algo de luz al fondo de la escena pero no mucho Sol en el primer plano.

Configurar el sol es una tarea esencial para cualquier render, pero es igual de importante considerar su contraparte: las sombras. 

El efecto sombra permite ajustar y optimizar la calidad de las sombras en la escena.

  • Aumentar el rango de sombra alrededor de 1000 m
  • Aumentar el color hacia 1.6
  • Aumentar Interior/Exterior  hacia 0.9
  • Aumentar Omnishadow hasta 3.0

La combinación de la sombra y los efectos del sol son muy importantes para conseguir un render de aspecto realista. 

Paso 3. Agudizar;

La intensidad aumenta la definición de las líneas y los ejes, hay que utilizarlo con en pequeñas cantidades.

Paso 4. Corrección de color.

Es uno de los efectos clave, tiene muchos parámetros para personalizar y genera muchos matices interesantes en los renders de interior.

Una buena combinación es la siguiente: Bajar la temperatura a 0.2, Bajar el matiz a 0.0 Disminuir el brillo a 0.5, Aumentar el contraste a 0.7

Paso 5. Hyperlight

Afecta a todo el perfil luminoso de la escena, el incremento de esta aumenta el número de rebotes de luz calculados en la escena, lo que permite una iluminación suave y precisa. 

Buscar un valor en torno a 40.9

Paso 6. Sky Light

Aumentar el brillo general de la escena.

Paso 7: Planos de Reflexión

Un efecto fundamental en todo tipo de renders, ya sea cuando se trabaja con estilos predefinidos como con los efectos personalizados, desde la versión Lumion 11 se pueden incluso añadir de manera automática; mira este vídeo: https://youtu.be/_YLQkJD3XPE

 

Por último vamos a añadir 2 efectos más que no están incluidos en el estilo.

Paso 8: Color analógico

Le da un tono más parecido a la fotografía real.

Aumentar el Estilo hasta 1.7

Disminuir la cantidad hasta 0.2

Paso 9. Ruido

Alternar el efecto de ruido introduce artefactos en toda la imagen, simulando así las imperfecciones naturales encontradas en una fotografía real.

No necesita mucho, con un valor bajo será suficiente, por ejemplo 0.1

Ya sólo queda Renderizar!!!

Aplica estos pasos en tus propios renders para diseños de interiores, varía los valores, añade nuevos objetos, juega con los materiales, y los diferentes tipos de iluminación y disfruta del renderizado en tiempo real con Lumion.

Y si todavía no tienes Lumion, descarga la demo gratuita con este enlace y disfruta de Lumion durante 14 días para hacer renders increíbles de diseños interiores.