Recomendaciones técnicas de Lumion para un renderizado 3D más rápido
febrero 28, 2018

Hemos actualizado esta página, puedes ver las nuevas recomendaciones técnicas para poder renderizar con Lumion en los siguientes enlaces:

 

<< Portátiles para renderizar >>

<< Ordenadores para renderizar >>

 

¿Quieres sacar el mayor partido a Lumion? En este artículo puedes ver algunas recomendaciones técnicas de Lumion, ejemplos de ordenadores de sobremesa, portátiles y tarjetas gráficas para una mayor rapidez en el renderizado y una mejora en la eficiencia de los flujos de trabajo.

Interior renderizado en Lumion.

Vamos a suponer que empiezas de cero.

Bueno, casi desde cero. Sabes que tienes pendiente un cambio o mejora en tu ordenador, y necesitas un ordenador de sobremesa con una potente configuración para modelar con tu software CAD y renderizar en Lumion.

Y no tienes ni idea de por dónde empezar.

Tanto si vas a comprarte un ordenador de sobremesa o un portátil, actualizar tu ordenador de sobremesa actual u obtener una ordenador de sobremesa personalizado, encontrar el mejor hardware para mejorar el rendimiento de Lumion puede parecer una tarea difícil.

Durante este artículo de recomendaciones técnicas de Lumion, puedes explorar los siguientes temas y conseguir consejo sobre qué es mejor para tu situación.

  • Recomendaciones de hardware de Lumion
  • Tarjetas gráficas
  • Ordenadores portátiles
  • Ordenadores de sobremesa personalizados
  • ¿Qué ordenador tienes actualmente?
  • Cómo obtener el mejor rendimiento de Lumion
  • Guía para comprar una tarjeta gráfica
  • Cómo de rápido es un “renderizado rápido”

¿No encuentras el tema idóneo para lo que necesita tu hardware? Ve al Centro de Soporte de Lumion para obtener ayuda personalizada y experta de la comunidad de Lumion.

Recomendaciones técnicas de Lumion para el hardware del ordenador

La primera parte del artículo está dedicada a mostrar diferente hardware para la optimización del rendimiento de Lumion, incluyendo:

  • Tarjetas gráficas
  • Ordenadores de sobremesa
  • Ordenadores portátiles
  • Ordenadores de sobremesa personalizados

Al ir viendo las sugerencias de este artículo, recuerda que una tarjeta gráfica potente es imprescindible para obtener unos buenos resultados en Lumion. La CPU, la memoria y otros aspectos también juegan un papel importante, pero una buena experiencia con Lumion empieza por una buena tarjeta gráfica.

Las siguientes sugerencias no están condicionadas por ningún fabricante de hardware. Lumion no tiene ningún acuerdo con fabricantes o marcas de hardware.

Nuestro objetivo es destacar el hardware, sin ninguna influencia exterior, con el que sabemos que obtendrás una buena experiencia renderizando con Lumion. Es fundamental revisar cada ordenador de sobremesa o portátil antes de comprarlo, y más abajo en este artículo encontrarás información detallada sobre cómo tomar la mejor decisión. Aquí tienes algunas recomendaciones técnicas de Lumion.

Tarjetas gráficas

En esta sección, hemos hecho sugerencias para tarjetas gráficas Nvidia. Las tarjetas gráficas radeon AMD también funcionarían, pero simplemente el equipo de Lumion tiene más experiencia con las tarjetas Nvidia, y por eso las hemos incluido aquí. Si siempre utilizas AMD, puedes seguir utilizándolas.

Ejemplo de una tarjeta gráfica. Es el hardware con mayor impacto en el rendimiento de Lumion.

Si no estás seguro de qué tarjeta gráfica necesitas, puedes encontrar más información en la Guía del Comprador de Tarjetas gráficas que encontrarás más abajo en el artículo.

Tengo un presupuesto abierto y quiero la mejor tarjeta gráfica que pueda comprarme

Tengo un presupuesto medio y estoy buscando optimizar el ratio rendimiento/precio

Tengo un presupuesto ajustado pero necesito una tarjeta gráfica fiable para escenas complejas (por ejemplo, un gran parque o parte de una ciudad)

Tengo un presupuesto ajustado y renderizo escenas relativamente complejas (edificios e interiores relativamente detallados)

Ordenadores de sobremesa

¿Qué hace un buen ordenador de sobremesa para hacer funcionar Lumion?

Puedes obtener respuestas más detalladas en la sección “Ordenadores de sobremesa personalizados” de esta guía, pero esencialmente se reduce a una GPU rápida. Necesitas una buena GPU para obtener un rendimiento y renderizado 3D rápido en Lumion, y cuando vayas a comprarlo, presta siempre atención a esta especificación.

Un buen ordenador de sobremesa para Lumion también tiene suficiente CPU para hacer copias de seguridad de la tarjeta gráfica, la memoria adecuada del sistema, la fuente de alimentación correcta y un sistema operativo Windows 10 de 64 bits.

Ejemplo de ordenador de sobremesa preparado para Lumion – el Origin Millenuim.

Cuando compres un ordenador de sobremesa o portátil óptimo para poder utilizar Lumion, hay algunos detalles que debes tener en cuenta:

  • Hay diferentes modelos, configuraciones y kits tecnológicos disponibles para muchos ordenadores portátiles y de sobremesa. Muchos sobremesa, por ejemplo, son personalizables y te permiten escoger la tecnología que quieres incorporar dentro del ordenador.
  • La resolución de la pantalla tiene un gran impacto en el presentación. Una pantalla de 3840×2160 por ejemplo, tiene una alta exigencia en cuanto a tarjeta gráfica, incluso con una GTX 1080. Una opción es considerar una pantalla 1920×1080.

Aquí vemos algunos ordenadores de sobremesa de gran rendimiento a diferentes precios. Estos son sólo una muestra de diferentes estaciones de trabajo, y hay otros ordenadores de escritorio igualmente potentes que para tener en cuenta.

Tengo un presupuesto abierto y quiero el mejor ordenador de sobremesa óptimo para Lumion que pueda comprarme

Tengo un presupuesto medio y estoy buscando optimizar el ratio rendimiento/precio

Tengo un presupuesto ajustado pero necesito un ordenador fiable para escenas complejas (por ejemplo, un gran parque o parte de una ciudad)

Tengo un presupuesto ajustado y renderizo escenas relativamente complejas (edificios e interiores relativamente detallados)

Ordenadores portátiles

Cada vez más arquitectos se llevan sus modelos CAD y renders con sigo mismos, y con el rápido crecimiento de la tecnología de las tarjetas gráficas y los ordenadores portátiles, los mejores sistemas se están haciendo cada vez más ligeros y más asumibles.

 

Ejemplo de un ordenador portátil listo para utilizar Lumion – el Razer Blade Full HD.

Aquí vemos algunos ordenadores portátiles que ofrecen un gran rendimiento, disponibles en diferentes precios. Recuerda que estos son solo ejemplos, que puedes encontrar muchos otros igual de potentes. Además siempre presta atención a la configuración, especialmente en lo que se refiere a la tarjeta gráfica.

Tengo un presupuesto abierto y quiero el mejor ordenador portátil óptimo para Lumion que pueda comprarme

Tengo un presupuesto medio y estoy buscando optimizar el ratio rendimiento/precio

Tengo un presupuesto ajustado pero necesito un ordenador fiable para escenas complejas (por ejemplo, un gran parque o parte de una ciudad)

Tengo un presupuesto ajustado y renderizo escenas relativamente complejas (edificios e interiores relativamente detallados)

¿Vas a comprarte un ordenador construido de forma personalizada? Mira estas recomendaciones técnicas de Lumion.

¿Estás construyendo desde cero el ordenador perfecto para diseño arquitectónico y renderizado? Hay varias maneras de facilitar el proceso de construcción de un ordenador para Lumion.

Primero, es una buena idea leer el resto de este artículo para conocer algunos de los detalles específicos para optimizar el rendimiento de Lumion. Y segundo, si vas a la tienda de ordenadores que tengas más cerca, pregúntale a los vendedores, puedes darles los siguientes detalles:

Tengo un presupuesto abierto y quiero el mejor equipo de trabajo preparado para Lumion que pueda comprarme

  • Tarjeta gráfica: GTX 1080 Ti
  • CPU: i7-8700K
  • Memoria del sistema: 64 GB (3000 MHz o mayor)
  • Fuente de alimentación: Mínimo 750W (Más de 80 puntuación titanium)
  • OS: 64-bit Windows 10 con todas las actualizaciones instaladas.

Tengo un presupuesto medio y estoy buscando optimizar el ratio rendimiento/precio

  • Tarjeta gráfica: GTX 1070 Ti
  • CPU: i7-8700
  • Memoria del sistema: 32 GB (2666 MHz o mayor)
  • Fuente de alimentación: Minimum 650W (Más de 80 puntuación gold)
  • OS: 64-bit Windows 10 con todas las actualizaciones instaladas.

Tengo un presupuesto ajustado pero necesito un equipo de trabajo fiable para escenas complejas (por ejemplo, un gran parque o parte de una ciudad)

  • Tarjeta gráfica: GTX 1060 (con 6 GB de memoria)
  • CPU: i5-8600K
  • Memoria del sistema: 16 GB (2133 MHz o mayor)
  • Fuente de alimentación: Minimum 550W (Más de 80 puntuación gold)
  • OS: 64-bit Windows 10 con todas las actualizaciones instaladas.

Tengo un presupuesto ajustado y renderizo escenas relativamente complejas (edificios e interiores relativamente detallados)

  • Tarjeta gráfica: GTX 1050 Ti
  • CPU: i5-8400
  • Memoria del sistema: 12 GB (2133 MHz o mayor)
  • Fuente de alimentación: Minimum 450W (Más de 80 puntuación gold)
  • OS: 64-bit Windows 10 con todas las actualizaciones instaladas.

¿Puede tu ordenador actual trabajar con Lumion?

Cuando quieras saber si tu ordenador actual puede trabajar con Lumion, lo primero que tienes que hacer es echar un vistazo a las especificaciones.

Básicamente hay cuatro aspectos sobre los ordenadores que necesitas saber para asegurar un rendimiento óptimo de Lumion en tu ordenador, incluyendo:

  • Tarjeta gráfica (GPU)
  • Unidad de procesamiento central (CPU)
  • Memoria del sistema (RAM)
  • Memoria de la tarjeta gráfica (VRAM)

Si ya tienes Lumion puedes encontrar estos detalles en Benchmark en la pantalla de inicio de Lumion. El benchmark te dirá si el rendimiento es muy bajo, suficientemente bueno o perfecto.

Para encender el benchmark, sigue los siguientes pasos en este vídeo.

Si no tienes Lumion, encontrar las especificaciones del ordenador sigue siendo extremadamente fácil, pero la forma en que la encuentres puede variar según el sistema operativo de tu Windows actual. El método descrito en esta guía utiliza la herramienta de diagnóstico DirectX (DxDiag) en Windows 10.

  • Localiza el “Encender Comando”.
  • Escribe en DxDiag
  • Abre la herramienta de diagnóstico DirectX
  • Escribe abajo de «Sistema Operativo», «Procesador» y «Memoria»
  • En lo alto de la pantalla, haz clic en “Display” o, en algunos casos, “Render” para ver los detalles de la tarjeta gráfica
  • Escribe abajo el nombre de la tarjeta gráfica y el VRAM (a veces está escrito como “memoria total aproximada”)

¿Como sacar el máximo partido de Lumion?

Abajo encontrarás los requerimientos básicos para conseguir un rendimiento rápido y estable en Lumion:

  • Una potente y rápida tarjeta gráfica con más de 8.000 puntos PassMark (más que en esta más abajo) y 6GB de memoria o más. La tarjeta gráfica debería ser compatible con DirectX 11 o posterior.
  • CPU con más de 4.0 GHz. Puedes encender Lumion con una CPU que tenga 3.0 GHz o más, pero si tienes una tarjeta gráfica más rápida, una CPU más baja bloqueará esos beneficios extra que habrías recibido.
  • 16GB de memoria del sistema (RAM). Si sólo estás haciendo escenas simples, puedes utilizar Lumion con 8GB de memoria, pero no es lo ideal para escenas grandes y complejas.
  • Sistema opertivo Windows 10 064-bit
  • Fuente de alimentación con una puntuación de 80 o más Gold o Titanium .
  • 40GB de espacio disponible en tu disco duro (Lumion necesita alrededor de 20GB de espacio disponible)

Recuerda que esto son especificaciones recomendadas. Lumion puede empezar a trabajar con las especificaciones mínimas, que puedes encontrar en nuestra web.

Guía para comprar una tarjeta gráfica

Dado que Lumion funciona con tecnología de gráficos 3D avanzada para crear ambientes 3D interactivos de alta resolución, el rendimiento de tu tarjeta gráfica afectará a la velocidad de la visualización en tiempo real y a la velocidad de renderizado.

La siguiente visualización en tiempo real, por ejemplo, destaca el nivel de calidad proporcionado por la tarjeta gráfica.

Visualización en tiempo real

Render final

 

Hay cientos de tarjetas gráficas disponibles en el mercado, pero si al escoger la tarjeta gráfica adecuada quieres un equilibrio entre el precio y el rendimiento, hay un detalle que puede ayudar a facilitar el proceso: los puntos PassMark.

Los puntos PassMark se utilizan para puntuar el rendimiento de una tarjeta gráfica. Cuanto más alto sea el PassMark, más alto es el rendimiento de la tarjeta. Por ejemplo, el siguiente listado PassMark de tarjetas gráficas, es una sencilla guía para categorizar las tarjetas gráficas.

Mira aquí la lista completa de las tarjetas gráficas y su puntuación PassMark.

En la siguiente sección, te mostraremos un ejemplo concreto de como la tarjeta gráfica así como otras especificaciones del sistema, puede influir en la velocidad de renderizado.

Cómo de rápido es un renderizado “rápido”

Entre la GPU, CPU y RAM, el GPU tiene una influencia significativa en lo que se refiere a velocidad de renderizado.

Si una tarjeta gráfica GTX 1080 renderiza una escena en 20 segundos, no quiere decir que tu experimentes exactamente los mismos resultados. Algunas de las cosas que pueden influir en la velocidad del renderizado van, desde las app que puedes tener funcionando en ese momento en segundo plano, a el tamaño y complejidad de la escena que tengas en Lumion.

Para darte una idea de lo que puede variar la velocidad de renderizado de utilizando diferente hardware de ordenador, hemos hecho algunas carreras de renders con las siguientes tres escenas utilizando los ordenadores de la oficina.

La casa curvada

 

Primera posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Dominik renderizó esta escena en 19,3 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060
  • CPU: Intel Core i7-6800K CPU @ 3.40 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 6GB
  • OS: Windows 10

Segunda posición: El ordenador de sobremesa Alienware de Remko renderizó esta escena en 21,9 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 980
  • CPU: Intel Core i7-3930K CPU @ 3.20 GHz
  • RAM: 8GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Tercera posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Floyd renderizó esta escena en 22,3 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970
  • CPU: Intel Core i7-5820K CPU @ 3.30 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Cuarta posición: El ordenador portatil MSI de Daniel renderizó esta escena en 34,6 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970M
  • CPU: Intel Core i7-4710HQ CPU @ 2.50 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 3GB
  • OS: Windows 8.1

Quinta posición: El ordenador portatil MSI de Marius renderizó esta escena en 48,5 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 780M
  • CPU: Intel Core i7-4700HQ CPU @ 2.40GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 8.1

 

Interior de la casa de la playa

 

Primera posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Dominik renderizó esta escena en 35,5 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060
  • CPU: Intel Core i7-6800K CPU @ 3.40 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 6GB
  • OS: Windows 10

Segunda posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Floyd renderizó esta escena en 52,7 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970
  • CPU: Intel Core i7-5820K CPU @ 3.30 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Tercera posición: El ordenador de sobremesa Alienware de Remko renderizó esta escena en 56,6 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 980
  • CPU: Intel Core i7-3930K CPU @ 3.20 GHz
  • RAM: 8GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Cuarta posición: El ordenador portatil MSI de Daniel renderizó esta escena en 73,9 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970M
  • CPU: Intel Core i7-4710HQ CPU @ 2.50 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 3GB
  • OS: Windows 8.1

Quinta posición: El ordenador portatil MSI de Marius renderizó esta escena en 86,8 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 780M
  • CPU: Intel Core i7-4700HQ CPU @ 2.40GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 8.1

La casa PB

 

Primera posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Dominik renderizó esta escena en 21,9 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 1060
  • CPU: Intel Core i7-6800K CPU @ 3.40 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 6GB
  • OS: Windows 10

Segunda posición: El ordenador de sobremesa Alienware de Remko renderizó esta escena en 30,8 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 980
  • CPU: Intel Core i7-3930K CPU @ 3.20 GHz
  • RAM: 8GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Tercera posición: El ordenador de sobremesa personalizado de Floyd renderizó esta escena en 31,5 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970
  • CPU: Intel Core i7-5820K CPU @ 3.30 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 10

Cuarta posición: El ordenador portatil MSI de Daniel renderizó esta escena en 42,8 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 970M
  • CPU: Intel Core i7-4710HQ CPU @ 2.50 GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 3GB
  • OS: Windows 8.1

Quinta posición: El ordenador portatil MSI de Marius renderizó esta escena en 60,9 segundos.

  • GPU: NVIDIA GeForce GTX 780M
  • CPU: Intel Core i7-4700HQ CPU @ 2.40GHz
  • RAM: 16GB
  • VRAM: 4GB
  • OS: Windows 8.1

Como puedes ver en estos test que hemos realizado en la oficina, hay una variación significativa entre la velocidad de renderizado y el hardware del ordenador. Esperamos que esto de una idea de cómo tu hardware puede afectar al rendimiento y tiempos del renderizado.

Renders increíbles, mayor rendimiento y más

Lumion tiene el poder de mejorar tu flujo de trabajo arquitectónico, conseguir más clientes y conseguir increíbles imágenes, animaciones y panoramas 360º para tu firma. Para más información relacionada con el hardware y rendimiento de Lumion, puedes ir a la página de nuestro centro de soporte de Lumion.