Como hacer un render en 5 pasos desde cero
5 pasos para aprender a hacer un render
noviembre 10, 2022

Cómo aprender a hacer un render en 5 pasos cuando acabas de instalar Lumion.

Hacer un render realista en pocos pasos y casi sin esfuerzo no es difícil si cuentas con las herramientas adecuadas y sabes cuáles son los pasos a seguir.

En este artículo te vamos a dar las claves para empezar de inmediato, desde el momento en que instalas Lumion en tu ordenador, no necesitas formación ni cursos para obtener resultados impresionantes de tus proyectos de arquitectura.

Lumion tiene un manejo muy intuitivo lo que te permitirá hacer un render muy realista aunque sea tu primera vez.

ordenadores para renderizar

Además, sólo necesitas un modelo 3D, todo el resto lo tienes dentro de tu software de renderizado; objetos, mobiliario, materiales, vegetación, luces y mucho más.

Vamos a verlo en 5 sencillos pasos que te explicarán como hacer un render de arquitectura ¿por primera vez?

<< Si todavía no tienes Lumion, descarga ahora mismo una prueba gratuita de 14 días >>

Primero, un comentario sobre los requisitos del sistema para instalar Lumion.

Antes de comenzar a hacer renders con Lumion debes revisar que tu equipo cumple con los requisitos mínimos.

Si es la primera vez que utilizas Lumion para hacer renders de arquitectura, lo primero que deberías hacer es ejecutar el Benchmark que evaluará el rendimiento de tu equipo. Si necesitas recomendaciones para actualizar tu PC o portátil puedes verlas aquí

Esto se debe a que Lumion requiere de un ordenador actual y con una buena tarjeta gráfica, a ser posible que incluya la tecnología de trazado de rayos para poder trabajar correctamente con las versiones más recientes de Lumion.

¿No tienes tiempo? Mira este vídeo para aprender a hacer un render.

Si necesitas el flujo de trabajo más rápido para importar un modelo 3D y crear una imagen impresionante de tus proyectos entonces este vídeo es un punto de partida perfecto.

En este tutorial básico de flujos de trabajo, descubrirás un sistema de 4 pasos para hacer un render realista de arquitectura en pocos minutos. El sistema incluye; 

  1. Importar Modelo 2. Aplicar Materiales, 3. Colocar objetos 4. Renderizar: 

Si te interesa ver tutoriales más avanzados sobre funciones específicas puedes verlos en nuestro canal de Youtube.

Paso 1: Aprende a navegar en la interfaz de Lumion.

Para facilitarte el manejo de Lumion sobre todo si es la primera vez que lo utilizas, las versiones más recientes de Lumion incluyen un tutorial interactivo que te guiará para moverte con soltura por las escenas utilizando el ratón y los atajos de teclado.

Ahora que sabes cómo funciona un flujo de trabajo básico, el siguiente paso para aprender a hacer renders es empezar a practicar. 

Dedícale 5 minutos a aprender cómo moverte en la escena de Lumion.

Para facilitarte el manejo de Lumion sobre todo si es la primera vez que lo utilizas, las versiones más recientes de Lumion incluyen un tutorial interactivo que te guiará para moverte con soltura por las escenas utilizando el ratón y los atajos de teclado.

Los controles básicos de navegación para hacer un render son:

  • Pulsa A para moverte a la izquierda.
  • Utiliza la D para moverte a la derecha
  • Con la Q para subir
  • Con la E para bajar
  • Pulsa W para ir hacia delante
  • Pulsa S para ir hacia detrás
  • Mirar alrededor con el botón derecho del ratón
  • Desplazar con el botón medio del ratón
  • Orbitar por el proyecto presionando la tecla O
  • Doble clic en el botón derecho para ir al punto seleccionado

Paso 2: Importa tu modelo 3D o trabaja en tiempo real con Live-sync.

Una vez navegas con facilidad por el modo construcción, es la hora de importar el modelo 3D de tu diseño. Porque Lumion es compatible con la mayoría de los software de modelado 3D y CAD, así como con la mayor parte de los formatos de archivos 3D, importarlos lleva solo unos minutos.

Además de importar tu modelo 3D, puedes sincronizar una conexión en tiempo real entre tu modelador de software y la funcionalidad de Lumion LiveSync.

LiveSync te permite desarrollar tus modelos 3D mientras lo visualizas completamente con materiales, contexto, iluminación precisa, sombras reales y más. 

Modifica el modelo en tu software de modelizado y el modelo de Lumion se actualizará de forma automática.

Paso 3. Construye el contexto para hacer un render de tu diseño.

Cuando has importado tu modelo o creado una conexión en tiempo real con LiveSync de Lumion. El paso siguiente es construir el contexto necesario para mostrar tu modelo en un entorno realista o conceptual. 

En el modo de construcción puedes encontrar más de 6900 modelos en la biblioteca  para detallar edificios y vistas de paisaje, creando espacios interiores y exteriores llenos de vida.

Cuando estés aprendiendo a hacer renders, asegúrate de explorar todas las posibilidades de Lumion en el modo construcción. Por ejemplo, puedes cambiar la climatología y visualizar tu proyecto bajo un cielo real. 

Haciendo clic en la pestaña de paisaje, puedes cambiar la apariencia del terreno, esculpir elementos naturales (colinas, montañas, lagos, valles, etc…) e importar las elevaciones reales con los datos de Open Street Maps y los mapas de alturas.

Paso 4. Aplica materiales y ajusta la configuración.

Los materiales y las texturas hacen que los edificios estén vivos, haciendo que parezcan más realistas y familiares. Con Lumion puedes encontrar más de 1300 materiales muy realistas, personalizables, incluyendo hormigón, ladrillos, madera, piedra, tela, vidrio, agua y más.

Después de aplicar un material, puedes ajustar su color, brillo, reflectividad, relieve, humedad, mapas, escala, y más.

También puedes suavizar los bordes con el deslizador de bordes y añadir hojas, puedes incluso utilizar 167 materiales con displacement mapping para aumentar la profundidad y el realismo de los materiales del proyecto.

Si quieres aprender más sobre los materiales para hacer renders de arquitectura, te lo contamos todo en este otro artículo.

Paso 5. Crea imágenes impresionantes, vídeos y panoramas 360º con todos los efectos que puedas imaginar.

Has importado tu modelo, has construido el contexto y añadido los materiales. El paso final es abrir el modo foto, modo vídeo o modo panorama 360º y ya puedes empezar a crear imágenes, vídeos o panoramas muy convincentes.

La manera más fácil de empezar para crear una imagen realista o conceptual es utilizar uno de los estilos de Lumion, que tienen efectos pre configurados para darte un punto de partida para conseguir la apariencia deseada en tu render.

Después de añadir un estilo, invierte algún tiempo en probar el efecto del sol de Lumion, el clima, los cielos, las cámaras, la animación artística y los efectos avanzados. Prueba algunos efectos que te interesen, pero presta atención a la luz solar, los cielos reales y los efectos de las sombras, ya que son los efectos que más presencia tienen a la hora de crear profundidad y realismo.

Desarrolla tus capacidades para hacer renders más rápido con resultados impresionantes.

Si ya dominas lo básico de Lumion y estás buscando descubrir cosas nuevas, flujos de trabajo más avanzados y otras posibilidades de Lumion, puedes ver estas guías y artículos de Blog.

Además de estas guías, blogs y vídeos, puedes seguir mejorando tus procesos de renderizado en Lumion examinando las bases de conocimiento, echa un vistazo a todos los video tutoriales disponibles y sigue nuestro Blog y canal de Youtube.

También puedes descubrir tutoriales, galerías de renders y más en nuestras páginas de  Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram y Pinterest.

Para añadir Lumion a tu flujo de trabajo de arquitectura, puedes comprarlo online aquí.