Materiales más realistas en Lumion
Materiales más realistas con Lumion
marzo 26, 2020

Cuando los materiales son más realistas, los diseños aparecen como experiencias vivas en la mente. Ahora, con Lumion , puedes importar tus propios mapas de desplazamiento y dar a todos los materiales de tu proyecto un aspecto realista y natural.

Al renderizar con Lumion, uno de sus puntos fuertes siempre ha sido su amplia e impresionante colección de materiales de alta calidad, renderizados con base física (PBR). Esta colección incluye más de 1.200+ materiales para todo tipo de superficies, incluyendo césped, rocas, vidrio, azulejos, telas, ladrillos, madera, metal y muchos otros.

Ahora puedes aumentar el realismo, la textura y el detalle de cualquier material con la nueva función “Displacement mapping” personalizado. Tal vez te preguntes «¿qué es exactamente un mapa de desplazamiento y por qué es importante? ¡Bien, sigue leyendo!

Esta nueva característica facilita la importación de un mapa de desplazamiento en la configuración de un material. Puedes crear tus propios mapas de desplazamiento o descargarlos de una gran variedad de recursos (encontrarás información sobre este tema más abajo). Después de importar el mapa, simplemente mueve el deslizador y observa cómo los materiales de tu proyecto cobran vida con una textura y un detalle increíbles.

La importación y el ajuste se hacen de forma fácil e intuitiva como es habitual en Lumion.

 

Al hacer que los materiales parezcan reales, puedes descubrir un sinfín de posibilidades para crear atmósfera y transmitir sensaciones con tus representaciones arquitectónicas.

En Lumion también encontrarás la función LiveSync para AutoCAD y una actualización de la vista previa de alta calidad. 

Dedicaremos un artículo al nuevo LiveSync para AutoCAD la próxima semana, pero primero queríamos destacar la función de importación de mapas de desplazamiento y mostrarte exactamente cómo funciona, y cómo puede mejorar al instante  los materiales en tus renders.

¡Así que vamos a sumergirnos de lleno!

¿Qué son los mapas de desplazamiento en Lumion?

Los materiales son clave en los renders realistas. Sirven como puente entre un diseño arquitectónico de papel y lápiz y su construcción en la vida real. No sólo muestran los materiales de construcción que requiere el proyecto, sino que también transmiten la estética visual y el estilo del diseño.

Casa de campo renderizada en Lumion. Diseño arquitectónico de Ten Over Studio.

Con materiales realistas, las visualizaciones arquitectónicas se convierten en experiencias, aumentando la emoción mientras se atrae a los espectadores al edificio o espacio diseñado.

Sin embargo, el aspecto de un material en el render depende de una combinación de tres tipos de «mapas». Estos mapas se colocan básicamente uno encima del otro y, juntos, hacen que el material parezca real.

Lumion ya aplica estos mapas automáticamente a muchos de sus materiales, pero la importación de los mapas de desplazamiento pueden crear una textura todavía más realista, realzando la profundidad y los detalles.

  1. Mapas de color. Que dan a los materiales su color, patrón y «aspecto» general.
  2. Mapas normales. Que usan detalles de iluminación para dar a los materiales profundidad, variación y textura realista.
  3. Mapas de desplazamiento (también conocidos como mapas de desplazamiento virtual), que mejoran aún más la profundidad de los materiales al hacerlos parecer superficies volumétricas y tridimensionales.

Los mapas de color y los mapas normales están presentes en Lumion desde hace bastante tiempo. Los puedes encontrar en la gran biblioteca de materiales incorporados de Lumion, e incluso puedes importar tus propios mapas de colores y normales para tu biblioteca de materiales personalizados.

Los mapas de desplazamiento son en realidad bastante nuevos en Lumion. Aparecieron por primera vez con el lanzamiento de Lumion 10 en noviembre de 2019, y se aplicaron a 167 materiales de la biblioteca de materiales incorporados de Lumion. Puedes reconocer estos materiales con el símbolo de la «D» en la miniatura.

Atendiendo a la popularidad de estos mapas y una clara petición de los usuarios de Lumion, ahora ya puedes encontrar la funcionalidad Displacement Maps personalizados. 

Ahora, es más fácil que nunca para los arquitectos, sin importar su experiencia con la representación 3D, dar vida al instante a todos los materiales de sus proyectos.

¿Dónde puedes encontrar mapas de desplazamiento para su uso en Lumion?

Incluso si nunca has utilizado un mapa de desplazamiento antes, añadirlos a los materiales de tu escena de Lumion es una experiencia simple y gratificante.

El primer paso es crear o encontrar un mapa de desplazamiento.

Ejemplo de un mapa de desplazamiento de adoquines.

Los mapas de desplazamiento son esencialmente imágenes de alto contraste, en blanco y negro. Cuanto más contraste tienes entre los colores en blanco y negro, mayor es el desplazamiento aparente que aparece en el material renderizado.

Mapa de desplazamiento de bajo contraste (izquierda) frente a mapa de desplazamiento de alto contraste (derecha).

Si no estás seguro de dónde encontrar y descargar materiales (muchos de ellos con mapas de desplazamiento), puedes consultar este aquí: Lista oficial Lumion de colecciones de texturas.

Los mapas de desplazamiento que se muestran en esta entrada del blog son de CO0 Textures, por ejemplo.

¿Cómo importar los mapas en Lumion?

Ahora que has encontrado algunos mapas de desplazamiento para mejorar los materiales de tu proyecto, el siguiente paso es importarlos a Lumion. 

Por suerte, después de la búsqueda de las texturas y los mapas de materiales adecuados, la importación del mapa es la parte más fácil del proceso.

Si estás añadiendo un mapa de desplazamiento a uno de los materiales de Lumion, localiza el material en la biblioteca de contenidos y aplícalo a una de las superficies de tu proyecto. 

A continuación, haz doble clic en la miniatura del material para abrir su configuración. A la derecha de la miniatura del material, encontrará tres cuadros: el mapa de colores, el mapa de normales y el mapa de desplazamiento.

Haz clic en el tercer botón para importar el mapa de desplazamiento.

A continuación, localiza el archivo de mapa de desplazamiento en tu equipo y haz clic en «abrir». El mapa se añadirá al material y aparecerá un deslizador de mapa de desplazamiento en la configuración del material. 

Al mover este deslizador hacia arriba y hacia abajo, podrá controlar el nivel de desplazamiento.

Cuenta una historia con materiales más realistas en tus diseños.

Con la nueva función de importación de mapas de desplazamiento, puedes hacer que todos los materiales de tu proyecto parezcan reales de forma rápida y sencilla.

Si eres usuario de Lumion, puedes actualizar tu licencia localizando el correo electrónico «Getting Started» en la bandeja de entrada. También puedes acceder a tu cuenta personal de Lumion y descargar la última versión desde allí.

¿Todavía no tienes Lumion? Haz clic aquí para obtener uno de los programas de renderizado más rápido y fiable para la arquitectura.