¿Sabes qué se necesita para renderizar? ¿Quieres saber cual es el mejor hardware para crear unos renders increíbles?. Ya sabes que que Lumion es un software de renderizado diseñado para arquitectos, es fácil y rápido y con él puedes obtener grandes resultados casi sin esfuerzo, pero hay algo importante a tener en cuenta. Lumion necesita un buen ordenador para funcionar correctamente.
<< Descarga aquí la demo gratuita de Lumion 2023 >>
En este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre requisitos, recomendaciones y equipos para crear renders con Lumion, para que tanto si quieres comprobar el rendimiento de tu ordenador actual como si estás pensando en adquirir uno, tengas todas las opciones para poder sacarle el máximo partido.
En primer lugar, si aún no lo tienes, descarga la demo gratuita de Lumion y ejecuta el Benchmark, con eso ya tenemos por donde empezar.
Índice
- ¿Qué es más importante para renderizar?
- ¿Qué hardware es necesario para renderizar con Lumion?
- ¿Cuáles son las mejores tarjetas gráficas para crear renders?
- ¿Cómo renderizar más rápido?
¿Qué es más importante para renderizar?
Lo más importante para poder renderizar correctamente con Lumion es disponer de un equipo que cumpla con los requisitos, existen 3 tipos.
- Los requisitos mínimos; Garantizan el funcionamiento de Lumion.
- En un equipo con requisitos recomendados; Lumion funcionará correctamente incluso con escenas grandes.
- Requisitos de alto nivel; reducen significativamente los tiempos de renderizado, en especial para renderizar vídeos. En este enlace puedes ver una tabla con todos los requisitos de Lumion.
¿Qué hardware es necesario para renderizar?
El modelado en 3D mediante la metodología BIM es cada vez más frecuente en los estudios de arquitectura y por tanto la visualización forma parte indispensable de los flujos de trabajo de diseño.
Como arquitecto sabes lo importante que es tener a tu alcance las herramientas necesarias para poder modelar, cargar, visualizar y actualizar modelos en 3D de forma rápida y sencilla.
Por eso deberías poder navegar por la escena sin esfuerzo y sin el obstáculo de un equipo lento. Además, como el factor tiempo es crucial en el día a día tampoco deberías esperar demasiado tiempo para renderizar imágenes o vídeos que compartir con tus compañeros o clientes.
Este tipo de experiencia de software no sólo acelerará la producción, sino que también hará que las visualizaciones sean fáciles y divertidas de crear. Elegir el hardware adecuado es esencial para tener esta experiencia. El poder de una buena tarjeta gráfica en un equipo que acompañe.
Una GPU es una combinación de de muchos procesadores en una tarjeta gráfica, estos procesadores llevan a cabo todos los cálculos necesarios para mostrar imágenes en la pantalla del ordenador. Lumion trabaja en conjunto con la tarjeta gráfica para producir escenas escenas convincentes que se muestran en tiempo real en tu pantalla.
Las tarjetas gráficas para ordenadores de sobremesa son más potentes que las de los ordenadores portátiles, pero todas tienen la capacidad de darnos una gran experiencia con Lumion.
Normalmente los ordenadores diseñados para jugar a juegos de alta gama, también son ideales para el uso de Lumion. También tienden a tener una mejor relación calidad-precio que los ordenadores de arquitectura de alto nivel, que a menudo no están optimizados para el uso de programas de visualización en tiempo real como Lumion.
Te invito a que consiutles los requisitos mínimos para poder conseguir renders rápidos con Lumion.
¿Cuáles son las mejores tarjetas gráficas para crear renders?
La tarjeta gráfica es una de las partes más importantes del hardware para renderizar que debe tener el equipo para trabajar con Lumion, como referencia la puntuación de las tarjetas en este ranking nos da mucha información.
Por eso se recomienda que para cumplir con los requisitos mínimos la tarjeta puntúe más de 7000 puntos.
Con más de 14000 puntos estaría en los requisitos recomendados y a partir de 20000 puntos para cumplir con los requisitos de alto nivel.
Por ejemplo, estas son algunas tarjetas gráficas para trabajar con Lumion en ordenadores portátiles:
Requisitos del sistema.
– Alto rendimiento
- Ordenadores portátiles de gama alta: RTX A5000 Laptop GPU
- Portátiles de alto rendimiento: NVIDIA GeForce RTX 3080 (Laptop GPU) 16GB
– Recomendados
- Portátiles de alto rendimiento: NVIDIA GeForce RTX 3080 (Laptop GPU) 16GB
- Equipos portátiles de rango medio:
- NVIDIA GeForce RTX 3080 (Laptop GPU) 8GB
- NVIDIA GeForce RTX 3070 (Laptop GPU)
- NVIDIA GeForce RTX 2080 Super (Max-Q)
– Mínimos
- . Portátiles de gama baja:
- NVIDIA GeForce RTX 3060 (Laptop GPU)
- GeForce RTX 3050 Ti (Laptop GPU)
- NVIDIA GeForce RTX 2080 (Max-Q)
- NVIDIA GeForce RTX 2060 /2060 SUPER (Mobile or MAx-Q)
Los equipos de sobremesa siempre suelen dar mejor rendimiento que los portátiles y estos son algunos de los ejemplos de tarjetas gráficas con buena puntuación. Tarjetas gráficas para sobremesa.
Tarjeta Gráfica: PassMark: Cumple los requisitos:
GeForce RTX 3090 25975 De alto nivel
GeForce RTX 3080 ti 26536 De alto nivel
Radeon RX 6900 XT 25399 De alto nivel
GeForce RTX 3080 24748 De alto nivel
GeForce RTX 3070 Ti 22590 De alto nivel
GeForce RTX 3070 21913 De alto nivel
GeForce RTX 2080 Ti 21706 De alto nivel
GeForce RTX 3060 Ti 19682 Recomendados
GeForce RTX 2080 SUPER 19498 Recomendados
GeForce RTX 2070 SUPER 18152 Recomendados
Radeon RX 6700 XT 18822 Recomendados
GeForce RTX 3060 16580 Recomendados
GeForce RTX 2060 SUPER 16441 Recomendados
Radeon RX 6600 XT 15463 Recomendados
¿Cómo renderizar más rápido?
Aunque ya te hemos dado algunos consejos para renderizar más rápido, es posible que te estés preguntando cuales son los factores que más afectan a la velocidad del renderizado. Por eso vamos a resumir los más importantes que deberías tener en cuenta (Spoiler: la mayoría están relacionados con el hardware)
La Tarjeta gráfica.
Efectivamente, este es el factor más importante, en general debes tener en cuenta que, la velocidad de la tarjeta afecta al rendimiento en el modo Construcción y Vídeo (medido en fotogramas por segundo), así como a los tiempos de renderizado.
La memoria de la tarjeta gráfica.
Por otra parte, esta memoria es la que limitará la complejidad de tu escena (Número de polígonos y número/cantidad de texturas).
La memoria del sistema.
También juega un papel importante la memoria del sistema, aunque es significativamente más lenta que la memoria de la tarjeta gráfica y puede hacer que los tiempos de renderizado sean más largos. Pero es importante para el buen funcionamiento general del equipo. Hay que tener en cuenta que Lumion no podrá utilizar la memoria RAM si la de la tarjeta gráfica se queda corta.
Además de estos hay otros factores que no son solo el hardware del equipo para renderizar que también pueden influir en los tiempos. (estos son algunos ejemplos)
La complejidad de la escena.
La complejidad se refiere al número de polígonos en la escena y a la cantidad de texturas diferentes que se utilizan. Una escena con 100 modelos/materiales diferentes se renderizará más lentamente que una escena con 100 modelos idénticos, así que si los tiempos de renderización son importantes, evita utilizar muchos modelos diferentes.
Además, hay otra opción que deberías considerar es ocultar los modelos que están ocultos detrás de otros modelos a través de la funcionalidad de Capas.
El número de vértices en la escena también tiene un gran impacto en los tiempos de renderizado. Un modelo está formado por triángulos, y cada triángulo consta de 3 puntos 3D. Cuanto menor sea este número, más rápidos serán los tiempos de renderizado.
Puedes ver el número de puntos 3D en la escena en la esquina superior derecha.
Grandes superficies con materiales de alta definición.
Materiales como la hierba 3D son muy realistas y dan muy buenos resultados en los renders, pero pueden consumir recursos a la hora de renderizar, por eso conviene utilizar este tipo de materiales en superficies pequeñas que se vean en los primeros planos de las imágenes o vídeos a renderizar.
Naturaleza de alta definición.
Igual que la hierba 3D, los árboles y plantas de alta calidad son muy realistas pero pueden ralentizar los tiempos de render, por lo que se recomienda utilizarlos con moderación.
Planos de reflexión.
Por último aunque es también muy importante, el efecto de reflexiones es uno de los más utilizados de la galería, se pueden asignar hasta 10 planos de reflexión de manera automática o manual y definirán reflexiones perfectas sobre materiales brillantes o pulidos.
Cada vez que se añade un plano de reflexión, Lumion tiene que reflejar todos lo modelos y renderizar toda la escena una vez más, por esa razón es recomendable utilizar sólo los que sean necesarios.
Conclusión.
En resumen, Lumion es como un coche de carreras. Es divertido y potente. Pero sin una pista de carreras, no se le puede sacar todo su rendimiento. Las tarjetas gráficas potentes, y el mejor hardware para renderizar son las pistas de carreras que Lumion necesita. Cuanto mejor sea la pista de carreras, mayor rapidez de funcionamiento de Lumion, mayor diversión y mayor fluidez de trabajo.
Por suerte, ¡Lumion es mucho más fácil de manejar que un coche de carreras!