Guías para importar – 3D Studio Max
1. Método A: formato .FBX
1.1: Selecciona los modelos que quieres exportar a Lumion y haz clic en:
Archivo -> Exportar -> Exportar seleccionado…
1.2: Selecciona el formato de archivo .FBX seguido por la preconfiguración Autodesk Media & Entertainment:
2. Método B: formato .MAX
2.1: También puedes importar el archivo.MAX en Lumion siempre que hayas instalado 3ds Max en tu ordenador.
Lumion abrirá 3ds Max de forma secundaria y exportará el modelo a un archivo .FBX temporal durante el proceso de importación.
3. Consejos
3.1: ¿Por qué no puedes ver el modelo después de importarlo y situarlo en tu escena?
- El Punto de inserción para el Modelo Importado en Lumion corresponde a 0,0,0 en 3ds Max.
- Si un modelo está lejos del Punto de Inserción en Lumion, tienes que mover el modelo más cerca a 0,0,0 en 3ds Max, antes de exportarlo en Lumion.
3.2: ¿Por qué no puedes asignar un material de Lumion a superficies individuales?
- Lumion siempre combinará superficies que utilicen el mismo material en 3ds Max. Si quieres asignar un material de Lumion a una superficie específica, debes asignar un material único a esa superficie en 3ds Max antes de importar el modelo.
3.3: ¿Por qué hay texturas que no están cuando importas tu modelo?
- Si estás utilizando cualquier otro material que no sea el material Standard (por ejemplo, los materiales de V-Ray, Physical, Arch & Design, MentalRay, Raytrace, etc), los modelos aparecerán sin texturas en Lumion. Por favor asegúrate de que conviertes todos los materiales en la escena a materials Standard en 3ds Max. Los materiales V-Ray y MentalRay se pueden convertir con este MaxScript.
3.4: ¿Por qué algunas partes del modelo han cambiado o están invisibles?
- Esto pasa normalmente cuando el modelo se ha duplicado. Por favor aplica un modificador Reset Xform a través de la pestaña de Utilities. Haz clic en el modelo con el botón derecho, selecciona Object Properties y encience Backface Cull para ver qué superficies tienes que voltear manualmente.
3.5: ¿Qué Canales de Mapa puede importar Lumion desde 3ds Max?
- Lumion puede importar texturas difusas que se han asignado a Diffuse Color Map Channel. Cualquier otras texturas de Canal de Mapa no se incluirán (por ejemplo Specular, Opacity, Bump etc). Utiliza una de los siguientes tipos de archivos para las texturas difusas: .JPG, .TGA, .BMP, .TIF, .PNG o .DDS.
- El tipo de mapa se debe establecer en Mapa de bits. Otros tipos de mapa como Falloff o Mix no son compatibles.
- También puedes incluir una máscara de Transparencia en el Canal Alpha de la textura requerida (utiliza una textura 32-bit .TGA o .PNG). Hay más información en este artículo:
- Artículo (en inglés): ¿Cómo hacer transparentes algunas partes de un material?
3.6: ¿Cómo reducir el nivel de detalle de los modelos 3ds Max?
- Artículo en inglés: ¿Cómo reducir la complejidad del modelo antes de importarlo en Lumion?
3.7: ¿Cómo importar modelos animados desde 3ds Max?
- Artículo en inglés: ¿Cómo importar objetos animados en Lumion?
3.8: ¿Cómo reemplazar objetos importados con objetos de la biblioteca?
- Artículo en inglés: ¿Cómo reemplazar objetos ‘proxy’ importados con objetos de la biblioteca?
3.9: Importar bordes desde 3ds Max:
- Lumion 9 y más recientes soportan la importación de Bordes, similar a bordes para SketchUp. Pero sólo puede soportar 3ds Max Formas y Líneas. Aquí hay dos métodos para crear bordes.
3.9.1: Selecciona y convierte bordes en 3ds Max:
1. Abre o importa tu modelo en 3ds Max.
2. Conviértelo en ‘Editable Poly’.
3. Selecciona las curvas/bordes dentro del modelo donde quieres que se vean como bordes en Lumion.
4. Dentro de ‘Editable Poly’ -> Edge -> selecciona la opción ‘Create shape from selection’ -> elije ‘Linear’ en el tipo de forma ‘Shape Type’.
5. Al finalizar, guarda como .MAX o exporta como .FBX e Importa en Lumion.
3.9.2: Convierte bordes a través de SketchUp:
Seleccionar y convertir manualmente todos los bordes en formas en 3ds Max puede ser una pérdida de tiempo. Una opción es utilizar una de las funciones de importación de bordes admitidas en Lumion para los modelos de SketchUp.
Ver sección 3.1: ¿Cómo importar bordes desde SketchUp? en este artículo en inglés: Model import guidelines for SketchUp.
Si quieres importar el modelo desde Max/FBX sólo para bordes, importa el modelo en SketchUp para crear bordes, y selecciona la casilla Export Edges tickbox en las opciones de exportación de Collada (.DAE) en SketchUp (ver los pasos en el artículo anterior, sección: Antes de la versión 9.0 de Lumion).
Preguntas frecuentes
Algunas caras son invisibles en un objeto animado:
- En 3ds Max, activa la «Selección de Caras Traseras» como se ha comentado anteriormente.
- Mueve los polígonos de manera que queden encarados en la dirección correcta.
- Aplica una Concha o Cáscara de modificación a las partes invisibles de tu modelo. Cualquier tipo de cáscara pequeña funcionará para este propósito.
Algunas caras se hacen invisibles o el objeto se ha dado la vuelta
Normalmente esto ocurre cuando algunas partes se han duplicado o reflejado, y entonces se mueven o rotan.
Lo más importante es que necesitas hacer colapsar ese grupo o red (incluyendo el montón que modifique) a ‘Grupo/Red Editable.
Cuando trabajas con partes reflejadas en espejo, deberías aplicar Reset Xform (en la pestaña de Utilidades, y hacer click derecho en el modelo (Propiedades de Object -> Seleccionar Caras Traseras -> On) para ver la apariencia real que tendrá en Lumion.
¿Cómo preparo Mapas de Luces en 3D Studio Max?
Los Mapas de Luces tienen que ser preparados en el canal de mapa de Auto-Iluminación de materiales Estándar en 3DS Max. También es posible usar un segundo cabal de mapa para las coordenadas de textura de Mapa de Luces. (UVW Mapa canal: 2). Tras importar el modelo, simplemente aplica un material de Mapa de Luces al modelo en Lumion y ajusta los sliders a tu gusto.
¿No puedo asignar un material Lumion a superficies independientes?
Lumion siempre combina superficies que usan un mismo material en 3DS Max. Si quieres asignar un material Lumion a una superficie concreta, debes asignar un único material a esa superficie en 3DS Max antes de exportar el modelo.
¿Cómo importar las opciones de Mover/Rotar/Escalar animaciones desde 3D Studio MAX?
Esto es posible desde terceros programas de modelado 3D, por ejemplo 3DS Max y Maya. El rango de frame debe estar situado a 25 frames/seg y el formato preferible para exportar es FBX. El formato Collada (DAE) también funciona pero la interpolación entre fotogramas claves será lineal.
No es posible importar animaciones vértices, transformación o huesos en Lumion.
1) Configuración de tiempo -> Rango de Frames -> PAL
2) Anima los objetos con los fotogramas claves mover/rotar/escalar keyframes.
3) Todos los objetos animados en la escena necesitan tener un punto de inicio en el frame 0, y un fin en el último frame de la secuencia de animación.
4) Archivo-> Exportar…
5) Formato FBX -> Predeterminar-> AutoDesk Media & Entertainment
6) Importa el archivo FBX en Lumion -> «Animación On»
7) Coloca el objeto en cualquier lugar de tu escena para ver la animación.
TRUCO: La animación orbitará automáticamente en Lumion. Si necesitas que algunos objetos mantengan la transformación después del último objeto animado, para que la duración de la reproducción cuadre con la de un clip en Lumion, entonces necesitas incrementar la duración de la animación en 3ds Max para hacer coincidir el tiempo en Lumion, y garantizar que cada objeto tenga un punto clave en ese último frame.
TRUCO: En algunos casos, si la animación no se ha importado según lo esperado, puedes ajustar la exportación FBX a «hornear» la animación para cada frame (Ajustes de exportación FBX -> Hornear Animación -> Reajustar todas -> On, Pasos = 1). Esto añade puntos clave a todos los objetos animados en cada frame e incrementa la relevancia de la reproducción en Lumion, por lo que solo debes usar esta función para modelos menos complejos o como última opción.
¿Cómo actualizar el modelo en Lumion tras realizar cambios en 3D Studio MAX?
Usa la función Cargar modelo de nuevo en Lumion.