Aprende a animar objetos, cambiar capas y alternar modelos en una sola animación con este artículo paso a paso.
Como arquitecto, puede que el cliente y tú no esteis siempre de acuerdo en el diseño de la vivienda. Por ejemplo, el cliente quiere un jardín con piscina, un espacio seguro para los niños y una zona de relax en la piscina, pero ellos no visualizan cómo realmente va a encajar.
Por suerte, tu tienes una gran idea: una gran cubierta de madera que, con la ayuda de un motor, puede deslizarse y cubrir la piscina.
Lumion es una herramienta completa, por lo que puede ayudar a cautivar a tu cliente con un render creativo y animado. En unos minutos, puedes animar la cubierta de la piscina y mostrar lo bien que queda el jardín cuando esté terminado, sin necesidad de un tercer software.
En este artículo, vamos a mirar de manera detallada el vídeo ‘Piscina en el jardín’ y explorar cómo cautivar a los clientes utilizando las características Variación de Control, Visibilidad de Capa y Mover.
Configurando la escena ‘Piscina en el jardín’
En Lumion 8 PRO, una de las nuevas características es el efecto Control de Variación. Situado en los efectos «Escena y animación» en el modo de película, el control de variación permite mostrar fácilmente las variaciones de un modelo único o modelos completamente diferentes en el mismo vídeo.
Usando esta característica, es rápido y fácil mostrar a un cliente cómo la piscina y la cubierta móvil de la piscina afectará al aspecto de su patio trasero.
A continuación, vamos a ver esta animación por partes para ver cómo se ha hecho.
El primer paso es importar una de las variaciones del modelo. Normalmente, este es el modelo que se muestra primero usando el Control de Variación, aunque también puede servir como el diseño principal y final. Independientemente del modelo que se importe primero, lo importante es cómo configures el efecto Control de variación más adelante.
Importa el modelo como harías con cualquier otro. En el editor de Lumion, selecciona la categoría ‘Importaciones’ y luego simplemente haz clic en el botón verde para localizar e importar el modelo.
Después de importar el modelo, asegúrate de mantenerlo seleccionado (el nodo estará en azul). Esto permite importar una variación.
Para añadir la «variación de modelo», localiza el pequeño cuadro de diálogo en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esta es la caja de control de variaciones, y permite importar las variaciones del edificio y luego ir cambiándolas.
Como vemos en el siguiente gif, el único factor que varía es la piscina.
Asignar capas
Además de mostrar múltiples variaciones de un edificio o propiedad, también puede ayudar a asignar ciertos objetos a una capa y luego mostrar la capa en un punto específico del vídeo.
Para esta animación, asignamos la cubierta móvil y los muebles de piscina a la capa 5. De esta manera, podemos animar la apariencia de la piscina primero con el efecto Control de Variación, y luego hacer que la cubierta y los muebles de la piscina aparezcan más tarde con el efecto Visibilidad de Capa.
Capa 5 Desactivada
Capa 5 Activada
Ahora que has importado el modelo, los modelos de variación y asignado ciertos objetos a una capa, puedes ir construyendo el resto de la escena, añadiendo árboles y otros objetos, y luego texturizando y aplicando materiales.
Crea los clips de vídeo
La animación completa, de 26 segundos, se creó utilizando sólo cuatro clips.
Clip 1
En el primer clip, tomamos tres fotos en el modo vídeo de Lumion para animar el recorrido de la cámara. La cámara de este clip gira alrededor del patio trasero mientras la piscina se coloca en su lugar.
Clip 2
En el clip dos, se muestra la cubierta de madera que se cierra sobre la piscina. Para hacer este clip, tomamos dos fotos en el modo vídeo de Lumion.
Clip 3
Para el clip tres, pensamos que es mejor mostrar el patio trasero en su totalidad. De esta manera, el cliente puede ver cómo se verá todo su patio trasero con la piscina y la cubierta deslizante de la piscina.
Clip 4
Luego, para cerrar el video, necesitábamos algo decisivo, con lo que terminar bien el vídeo.
La última toma es muy importante, por lo que simplemente hicimos una giro en el patio trasero (6 segundos de animación a partir de 2 puntos de foto), dando al cliente el tiempo necesario para asimilar la apariencia de la piscina en el patio trasero.
Añade estilo con la mezcla adecuada de efectos
Después de importar los modelos de variación, colocar la cubierta de la piscina y los muebles en una capa y preparar los clips individuales de su película, es el momento de añadir vida a la escena con los efectos adecuados.
Abajo, tenemos un gif de las imágenes que demuestran cómo cada efecto afecta a la apariencia de la escena del patio trasero.
Abajo, están los efectos individuales y la configuración de cada uno:
Sol
- Altura del sol: 0.3
- Dirección del sol: 0.3
- Brillo del sol: 0.8
- Altura del disco del sol: 0.0
Sombra
- Rango de sombra solar: 4000m
- Coloreado: 0
- Brillo: 0.2
- Interior / Exterior: 0.0
- Omnishadow: 3.0
- Corrección de sombra: 0.0
- Tipo de sombra: Normal
- Sombras suaves: On
- Sombras detalladas: On
Reflexión:
- Editar: Añadir planos de reflexión donde sea relevante
- Reducción del parpadeo: 0.5
- Umbral de reflexión: 25.0cm
- Reflexiones Speedray: On
Sky Light
- Brillo: 2.0
- Saturación: 1.0
- Sky Light en reflexiones planas: Off
- Sky Light en reflexiones proyectadas: Off
- Calidad del render: Alta
Hyperlight
- Cantidad: 30
Iluminación Global
- Cantidad de sol: 0
- Velocidad de caída: 84.4
- Reducir los puntos: 1.0
- Distancia de efecto de sol máximo: 30.0m
- Vista previa de Spotlight GI y Sombras: Off
Aberraciones cromáticas
- Dispersión: 0.02
- Área afectada: 0
- Sombras seguras: 0
Cielo y nubes
- Posición: 0.3
- Velocidad de nubes: 0
- Master Cloud Amount: 0.7
- Nubes bajas: 0
- Nubes altas: 0
- Dirección de las nubes: 0
- Brillo de las nubes: 0.2
- Suavidad de las nubes: 0.4
- Eliminación de la suavidad de las nubes bajas: 0.8
- Brillo del cielo: 0.6
- Preconfiguración de nube: 1.0
- Preconfiguración alta de nube: 0.3
- Brillo general: 1.3
Corrección de color
- Temperatura: 0.7
- Tinte: 0.3
- Vibración: 0.4
- Brillo: 0.5
- Contraste: 0.6
- Saturación: 1.0
- Corrección Gamma: 1.1
- Límite Bajo: 0
- Límite alto: 1.0
Laboratorio de color analógico
- Estilo: 0.9
- Cantidad: 0.6
Saturación selectiva
- Selección de color: 0.3
- Rango: 1.0
- Saturación: 0.3
- Oscuridad: 0.5
- Desaturación de color residual: 0.0
Profundidad de campo
- Cantidad: 100.7
- Primer plano / Fondo: 0
- Distancia focal: 3.6m
- Tamaño del área afilada: 0
- Auto Foco: Off
Exposición
- Exposición: 0.5
Forma
- Inetnsidad: 0.4
Viñeta
- Cantidad de Viñeta: 0.1
- Suavidadde Viñeta: 0.8
Viento
- Fuerza del viento en el follaje: 0.4
Aplicando visibilidad de capa, variación de control y movimiento
Además de aplicar «efectos de calidad de imagen», tenemos que añadir «efectos de animación» con el fin mostrar la apariencia de la piscina y la cubierta.
Por ejemplo, en el Clip 1, hemos utilizado los efectos Control de Variación y Visibilidad de Capa, cuando en el Clip 2 y 3, hemos tenido que animar la cubierta de la piscina utilizando el efecto Mover. Más abajo explicamos cómo hemos aplicado estos tres efectos de animación a clips individuales.
Clip 1
Como hemos mencionado antes, el objetivo del Clip 1 era enseñar al cliente su patio trasero actual y la variación con la piscina. Utilizando los fotogramas clave y el efecto de Control de Variación, el modelo con la piscina podía aparecer en un momento específico.
Así es como lo hemos hecho:
- Crea el primer fotograma clave en el segundo cero y establece en «Variación actual» en el modelo sin la piscina.
2. Crea el segundo fotograma clave para indicar la variación de modelo. Establece «variación actual» en el mismo número (como en el modelo sin la piscina) o variación vacía.
3. Crea el tercer fotograma clave y establece «Variación actual» en el modelo con la piscina.
Nota: El cambio se produce en el punto central entre los fotogramas clave. Si no añades el segundo fotograma clave, el cambio se producirá a mitad de camino entre el primer y el tercer fotograma clave.
El siguiente paso es añadir la cubierta y el mobiliario de la pisicina para que aparezcan con el efecto de visibilidad de capas de «animación y escena» en el Modo Película.
Utilizando fotogramas clave, como por ejemplo el efecto Variación de control, puedes hacer que una capa aparezca en el momento exacto. Aquí vemos cómo lo hemos hecho:
- Establece el primer fotograma clave para indicar las capas que quieres mostrar antes de que aparezca la Capa 5.
2. Establece el segundo fotograma clave para designar que aparezca la Capa 5.
Clip 2 y Clip 3
Para el Clip 2 ya no necesitamos el efecto Variación de Control o Visibilidad de Capa. Por ello, los puedes desactivar desde el panel de efectos.
Para conseguir el efecto de la cubierta moviéndose sin necesidad de post producción, o de utilizar un tercer software, puedes utilizar el efecto Mover en los efectos «Escena y Animación» del Modo Película.
Así es como lo hemos hecho:
- Haz clic en Editar para seleccionar los objetos que quieras mover al inicio del clip. Con el efecto Mover solo puedes seleccionar un objeto cada vez.
2. Puedes animar la posición, altura, rotación, escala e inclinación del objeto seleccionado. Con el objeto seleccionado, muévelo a su posición inicial.
3. Selecciona el triángulo «Posición final» para confirmar el punto final del objeto animado.
4. Repítelo con cada objeto que quieras animar. Verás líneas indicando el movimiento de los objetos.
Crea movimiento y empuja a tu audiencia dentro de tus diseños.
Utilizando los efectos correctos, desde el efecto Mover hasta Visibilidad de Capas o Control de Variación, puedes crear una animación dinámica y excitante con la que empujar a tus clientes a los espacios que has diseñado.