Visualiza tus diseños conceptuales en Lumion 8
febrero 13, 2018

Son los primeros días de un nuevo proyecto, y quieres compartir tus diseños con el cliente.

Ya has pasado por el proceso de dibujar el boceto en el papel y lo has modelado en el ordenador. Estás muy contento con la fuerza del proyecto y su forma, pero no estás del todo seguro con los materiales.

Ahora es el momento de recibir feedback del cliente, pero lo que necesitas es una historia conceptual, más que un diseño fotorealista. Ese es el desafío.

El boceto en dibujo tradicionalmente ha jugado un rol en este tipo de comunicación conceptual, pero cuando se trata de deslumbrar a tu cliente con una representación clara de tu proyecto, puede ayudarte considerar hacer unos cuantos renders artísticos en 3D.

Con Lumion 8, puedes facilitar el proceso de crear bocetos conceptuales renderizando rápidamente con diferentes herramientas disponibles.

Utilizando el nuevo efecto “Bocetos” en Lumion 8, puedes crear al momento bocetos en Blanco y Negro, como la casa WoodBox que vemos más arriba.

En este artículo, explorarás diferentes opciones de renderizado conceptual en Lumion que puede ayudar a comunicar tu proyecto centrándose en los detalles específicos de tu diseño.

 

Renders conceptuales al instante con el botón Estilos

Puedes añadir combinaciones de efectos cuidadosamente elegidos con un solo clic a través del botón Estilos. Este proceso elimina la necesidad de combinar y retocar varios efectos, y clicando sobre el estilo que quieras, puedes producir inmediatamente una imagen con un estilo equilibrado y profesional.

El editor de Lumion que vemos más abajo muestra una escena en Lumion 8 con el Estilo Acuarela seleccionado.

En la parte derecha de la imagen que vemos más arriba, puedes ver que hay un número de efectos combinados para crear un estilo conceptual que se ve en la salida.

Ejemplo de Estilo Acuarela

El otro tipo de Estilo conceptual es el Boceto a Color, que le da al renderizado un aspecto más de dibujo a mano, en lugar de un aspecto pintado. Puedes aplicar el Estilo Boceto a Color en segundos:

 

Con esta simple aplicación, puedes conseguir un resultado artístico que sea una buena representación del concepto de tu diseño.

Ejemplo de Estilo Boceto a Color

En segundos, Estilos transforma tu modelo en un bonito render y dada la velocidad y facilidad de el botón Estilos, puedes empezar a crear decenas de renders en un solo día.

Sin embargo, sabemos que muchos arquitectos no quieren renders predeterminados. Aquí es donde el efecto Estilo es realmente útil como herramienta conceptual para arquitectos. Por ejemplo, cuando aplicas el tipo Boceto de Color, tienes un paquete de efectos pre configurados preparados para que los modifiques tan rápido como haciendo clic con tu ratón.

Para empezar, haz click en el efecto y haz las modificaciones necesarias. En este ejemplo, hemos utilizado la Corrección de Color para desaturar la imagen:

Después de modificar un Estilo, debes notar algunos cambios en la interfaz, en concreto el color del efecto modificado.

Deshacer los cambios que has hecho con el efecto Estilos es tan fácil como hacer doble clic en el botón Deshacer situado a la derecha del efecto.

Cuando quieres apagar un efecto, haz clic en el icono “Ojo” para activar o desactivar el ejemplo.

Ejemplo de como activar o desactivar efectos

A través del botón Estilos, puedes conseguir instantáneamente un render de apariencia artística, pero no quiere decir que vaya a ser una imagen o vídeo que parezca predeterminado.

En lugar de eso, puedes crear tu propio y único estilo utilizando el conjunto de efectos pre configurados y haciendo algunas modificaciones rápidas y efectivas.

Cómo utilizar el efecto Boceto y otras opciones artísticas en Lumion

Después de importar un modelo básico en Lumion, encontrarás infinidad de maneras de crear un render conceptual, y no es una exageración.

Puedes empezar explorando el amplio rango de opciones artísticas jugando con diferentes efectos, pero lo primero que debes aprender es el efecto Boceto. Puedes aprender más acerca de Boceto en el vídeo que ves más abajo.

Ahora que conoces el efecto Boceto, puedes empezar a combinarlo con diferentes efectos y estilos para conseguir un resultado increíble. Vamos a ver estos estilos a través de este concepto de casa residencial de lujo.

Render fotorealista. A pesar de que el foto realismo y una gran manera de mostrar el concepto de los diseños, puede ser que estés buscando una opción más rápida de renderizado. Aquí es donde los efectos artísticos de ensueño en Lumion te pueden ayudar.

Puedes encontrar el efecto Boceto en el modo foto y vídeo. Simplemente haz clic en el botón Fx para añadir efectos y elegir

Añadiendo el efecto Boceto a tu render, puedes llamar la atención en un momento sobre los bordes y la masa de la casa.

Render fotorealista con el efecto Boceto añadido.

Ya sea para un concepto fotorealista o artístico, el efecto Boceto reslata bordes y crea una distinción entre espacios y estructuras. Vamos a ver cómo el efecto Boceto interactúa con otras opciones artísticas en Lumion.

Dibujo

El efecto Dibujo simula pinceladas en un lienzo para una sensación impresionista.

Boceto pastel

El boceto pastel aporta tonos agradables con colores suaves y contornos borrosos. Hay disponible ocho tipos pastel.

Acuarela

El efecto Acuarela utiliza los colores difuminados para dar una apariencia impresionista. Utiliza este efecto con el efecto Boceto para hacer que tu edificio resalte por su entorno atractivo y colorido.

Bosquejo

Simula la apariencia “dibujado a mano” en segundo con el Efecto Bosquejo. Añadir y quitar color también es muy fácil, dándote así una alternativa entre color y Blanco y Negro.

Manga

 

El efecto Manga simula un estilo de animación muy popular en Japón. Con este efecto, puedes hacer que los colores resalten y conseguir un énfasis fuerte en las líneas rectas y la forma de tu modelo.

Dibujo animado

La opción Dibujo animado coloca a su modelo en un mundo animado con colores suaves y una clara distinción entre espacios.

Pintura al óleo

Haga que su renderizado en 3D se parezca a una obra maestra del museo con el efecto Pintura al óleo. Con este efecto, las pinceladas se simulan para dar al render una sensación impresionista.

Proyecto

El efecto Blueprint es una de las opciones de renderizado de conceptos más claras, ya que muestra los aspectos básicos de su diseño.

Mientas opciones como Dibujo y Acuarela aportan una apariencia impresionista y artística, el efecto Boceto asegura que tu o tu cliente puedan entender fácilmente la masa y forma de tu projecto.

Desglosando un render conceptual

Si tu modelo está preparado e importado en Lumion, las únicas partes que quedan son paisaje, textura básica y añadir el entorno. Después de estos pasos, puedes obtener un render conceptual realmente impresionante.

Vamos a dar un rápido repaso sobre cómo se ha realizado el siguiente render.

Para empezar, hemos modificado el Estilo Realista y entonces hemos añadido diferentes efectos. La pantalla completa de efectos queda de la siguiente forma:

Producir el estilo en la imagen que vemos más arriba, significa bajar la altura del sol a 0.057, bajar la temperatura (0.6) y aumentar el brillo (0.7) de la Corrección de Color, y aumentar la profundidad de campo a 26.7.

Aparte de adaptar la configuración del Estilo Realista, este render conceptual también requiere otras configuraciones, como:

Acuarela

  • Precisión a 2.0
  • Precisión radial a 2.0
  • Precisión de profundidad a 1.7

Bocetos

  • Control de variación a 2.0
  • Transparencia a 1.8
  • Densidad de borde a 1.6

Laboratorio de color analógico

  • Estilo a 1.0
  • Cantidad a 0.7

Por supuesto, muchos otros efectos se afinaron y ajustaron para lograr el estilo acuarela del render que vemos más arriba, pero con estos tres simples efectos (Acuarela, Bocetos y Laboratorio de Color Analógico), tienes la base para un estilo conceptual interesante.

De fotorealismo a tu propia marca personal de estilo

En estas primeras fases del proyecto, tu objetivo puede ser mantener la discusión de la forma y función del proyecto. Necesitas que obtener respuestas sobre masa y escala, y conocer algunas cuestiones referentes a la profundidad del diseño, como las que tienen que ver con los materiales, que todavía no son muy relevantes.