Tanto la arquitectura como el diseño han ido evolucionando a través de los años. Las herramientas que se utilizan, y la forma de trabajar, ha ido cambiando poco a poco. El diseño de exteriores en 3D lleva aplicándose desde hace tiempo, y en este artículo de blog vamos a ver de qué se trata, las ventajas y algunos programas que utilizan tanto diseñadores como arquitectos.
¿Qué es el diseño de arquitectura exterior 3D?
Es un concepto que engloba todo lo que se refiere al diseño de paisaje y jardín, pero también incluye otros elementos. El paisajismo es uno de los sectores que está en auge pues cada vez más las personas hacemos uso de los espacios exteriores ya sea en las propias viviendas como en espacios comunes y públicos. El diseño de terrazas, jardines y espacios exteriores en general es un ámbito que tiene cada vez más adeptos y en el que poco a poco se van incorporando más esfuerzos.
¿Es lo mismo diseño de arquitectura exterior que paisajismo?
Son conceptos que se asemejan pero no son exactamente lo mismo.
El paisajismo se refiere más concretamente al diseño de jardín y paisaje, y el diseño de arquitectura exterior engloba todo lo referido a elementos exteriores, más allá del jardín, como zonas comunes de empresas y viviendas, rotondas, paseos.
Parafraseamos a la Universitat Carlemany para definir diseño de exteriores: “El diseño de exteriores es el proceso de diseñar y construir el exterior que rodea a un edificio. Dicha técnica incluye la contemplación de aspectos varios como pueden ser el sitio, el paisaje, la iluminación exterior y otros elementos que son de gran importancia. Así, el diseño de exteriores es una parte crucial para lograr que un edificio luzca un aspecto estético y atractivo para sus usuarios.”
Tips para hacer un buen diseño de exterior 3D
Es importante seguir unos pasos para tener un cierto orden y crear un diseño de exterior en 3D con un buen resultado.
Lo primero que hay que hacer es un análisis del espacio en el que se va a desarrollar el proyecto con el objetivo de abordar el diseño de arquitectura exterior de la forma más eficaz posible.
Por otra parte, hay que realizar las propuestas al cliente, en las que podemos incluir desde planos, bocetos, renders 3D, y en definitiva todo el material que consideremos oportuno para que el cliente se familiarice con el proyecto y se haga una idea lo más realista posible de cómo va a ser el espacio..
La iluminación, elección de plantas y mobiliario también son aspectos fundamentales en el diseño de exteriores 3D en arquitectura. También es relevante pensar si va a haber elementos decorativos en las paredes, el uso que va a haber del agua o si habrá esculturas.
Programas con los que hacer diseño de arquitectura 3d exterior
Para el diseño de exterior se pueden utilizar muchos y muy diferentes tipos de software 3D.
SketchUp: Es una de las herramientas de modelado 3D que más se utilizan, junto a otros software BIM como Revit, Allplan y Vectorwork.
SmartDraw: Se puede utilizar tanto para proyectos de paisajismo como para otras áreas de diseño del hogar. Se utiliza online y tiene muchas funciones de ayuda.
Gardena: Es el proveedor de los productos que se utilizan en el software, pero puede ser una muy buena opción para planificar y crear proyectos de paisajismo y de diseño de exteriores.
Lumion: Nuestro software de renderizado es una opción que utilizan empresas de paisajismo para crear los proyectos de sus clientes. En este enlace mostramos un caso de éxito.
Conclusiones sobre el diseño de exteriores 3d
En este artículo hemos visto las principales características del diseño de exteriores 3D, algunos consejos y también algunos de los programas más utilizados de modelado 3D y paisajismo.
Si quieres empezar a renderizar tus proyectos, descarga la demo gratuita de Lumion aquí.