% consejos para crear grandes renders
Consejos: 5 pasos para crear grandes renders con Lumion
diciembre 19, 2019

Crear grandes renders con Lumion, de forma sencilla con estos 5 consejos

Has terminado tu modelo 3D y los has importado a Lumion. Ahora, es el momento de hacer que sea increíble. Con todas las funcionalidades de Lumion que invitan a Crear grandes renders con Lumion, puede que sea un poco complicado saber por dónde empezar. En este artículo, te damos y sugerencias paso a paso para ver lo que puedes hacer.

<< Descarga aquí la demo gratuita de Lumion >>

Como es un software de renderizado 3D para arquitectura intuitivo y fiable, Lumion hace fácil dar vida a tus diseños.

Sencillamente imagina cómo quieres mostrar tu diseño, y encontrarás gran variedad de herramientas fáciles de aplicar, funcionalidades y efectos para conseguirlo. Pero antes de empezar a construir tu escena y renderizar, hay algunas preguntas que deber responder.

  1. ¿Cómo quieres comunicar artísticamente tu modelo?
  2. ¿Cómo lo puedes conseguir con Lumion?

Construir una imagen artísticamente convincente o una animación de tus diseños, requiere una visión de lo que quieres conseguir. Para mejorar esta visión en tu mente, debes preguntarte algunas cosas.

  1. ¿Qué emociones quieres transmitir?
  2. ¿Prefieres un aspecto colorido y luminoso, gris y sombrío o algo diferente?
  3. ¿Buscas una imagen realista o tipo boceto?
  4. ¿Que partes del proyecto quieres resaltar?

Para optimizar el desarrollo de tus renders y crear grandes renders con Lumion, te proponemos 5 consejos probados y comprobados para transformar modelos 3D en blanco, en impresionantes y convincentes imágenes y vídeos.

Paso 1: Encuentra el punto (o puntos ) de vista de tu escena.

  • Utiliza al menos una regla de composición cuando encuadres y busques el ángulo de la cámara para tus renders. Algunas de estas reglas son; simplifica tu escena, utiliza líneas de dirección, se creativo con los colores, y más.
  • Cuando estás haciendo una animación, coloca la cámara a la altura del ojo. El ángulo de la cámara no debe ser muy abierto para evitar la deformación de la perspectiva.

Vista interior “wave lounge”, render en Lumion de Kamon Tangruen

Paso 2: Define la iluminación de la escena.

  • Busca la mejor posición del sol, de manera que lleve la atención a las partes del proyecto que quieras destacar. Puedes utilizar el efecto “Sun Study” para simular de forma muy precisa el soleamiento de una localización concreta. Otros efectos como el Sol en los cielos reales te puede ayudar a controlar la iluminación ambiental del diseño.
  • Añade luz interior y ambiental. incluso cuando la escena que estás trabajando sucede durante el día, la luz interior y la ambiental pueden comunicar sutilmente que ese edificio está en uso. Puedes usar también una luz volumétrica para una sensación atmosférica extra.
  • El equilibrio entre el brillo de las sombras y los colores con el contexto del edificio. Por ejemplo, las sombras exteriores suelen tener un tono azulado.
  • Evita un contraste muy elevado en las áreas que no son importantes. Esto es porque las áreas de muy contrastadas pueden distraer la atención de los puntos clave del diseño.

Vivienda en UAE, renderizada con Lumion por CRIO Design Studio en colaboración con Arch. Alaa Hossari.

Paso 3. Haz que los materiales parezcan realistas con textura y envejecimiento.

  • Cuando estés renderizando, activa “Speedray reflections” y sitúa planos de reflexión en superficies grandes y planas.
  • Ajusta el deslizador del brillo de los materiales de suelo y techo. En muchos casos, hacer los materiales un poco más reflectantes funciona mejor que los estáticos o las superficies mate.
  • No utilices los colores digitales simples, como verde plano, rojo, azul, violeta y amarillo. Estos colores pueden parecer más feos aplicados a materiales. Considera utilizar una paleta de colores más natural ( y más realista) para toda la escena.
  • A veces es mejor cambiar texturas difusas por colores planos utiliza el deslizador superior del editor de materiales y aplica rugosidad pero sin maximizar la intensidad.
  • Considera aplicar un poco de envejecimiento y efecto de la climatología con el deslizador de climatología, que encontrarás en el editor de materiales.

Paso 4: Aplicar efectos.

    • Utiliza el efecto de corrección de color especialmente el primer deslizador – Temperatura, ya que ajusta el tono de los colores en la imágen añadiendo sombras donde es necesario.
    • Añade un poco de distorsión cromática y un pequeño valor del efecto de ojo de pez  para generar una pequeña imperfección óptica.
    • Añade “Sky Light” y “Hyperlight” para las imágenes fijas y los vídeos. Para un mayor impacto de los cielos reales, activa la ultra calidad de los cielos ( lo que también implicará “velocidad de render ultra lenta”)
    • Utiliza el efecto de nitidez y coloca el deslizador en un valor bajo para hacer la imágen un poco más plana, como si estuviera impresa en un papel.
    • La profundidad de campo es muy útil para ángulos de cámara estrechos. Normalmente, no debes utilizar este efecto si tienes un ángulo de cámara muy abierto.
    • Añade siempre reflexiones en los planos de agua y de vidrio.

Lumion Pro contiene una gran variedad de efectos para ayudarte a estilizar y mejorar el aspecto de tus renders. En la imagen de arriba, puedes explorar cómo hemos creado la imagen de portada de este artículo con los diferentes efectos de Lumion.

Paso 5: Detalles extra – cada instantánea los necesita.

  • El mobiliario es muy importante para los interiores y los exteriores. Selecciona y añade modelos de mobiliario de la biblioteca de objetos de Lumion y puedes rellenar algunos espacios vacíos. La idea es hacer que los espacios parezcan reales, donde puedes mostrar cómo la gente utiliza el edificio, la vivienda, o un espacio público.
  • Los coches son modelos muy efectivos para hacer las zonas limítrofes, las imágenes o los encuadres de vídeo. Trata de evitar poner muchos coches en el centro de tu composición.
  • Incluyendo modelos de personas en tu render, puedes mostrar fácilmente a tu audiencia cómo has diseñado la relación entre las personas y el diseño del edificio. Aun así, no dejes que las personas dominen el render. Las caras no deben ser muy visibles para no distraer a los observadores del diseño. utilizar siluetas de la biblioteca es una buena forma de conseguir esta neutralidad con los modelos de personas de la escena.
  • Una buena manera de crear los bordes de la imágen o un fondo es utilizar árboles y plantas de la biblioteca de contenido.
  • Recuerda que el fondo de tu escena tiene un gran impacto en el aspecto del diseño de su edificio. Incluso si el fondo está borroso, tener la sensación de una ciudad real o un bosque en el fondo resaltará el realismo de la escena mientras hace todo el render más fácil de entender.
  • Mientras que los cielos reales son impresionantes y realistas, también pueden distraer al observador del edificio en algunos casos. Si sientes que el cielo puede distraer, tienes algunas opciones. En primer lugar, puedes utilizar uno de los cielos reales claros o añadir al cielo y las nubes el efecto de suavizado de nubes, con el deslizador de distorsionar nubes. Otra opción es la de apagar los efectos de las nubes y ajustar el deslizador de nubes en el modo de construcción, para crear un cielo claro y sin distracciones. Abajo puedes encontrar una imagen que muestra las diferencias entre un cielo sin nubes y un cielo real claro en Lumion.

Escena urbana, renderizado en Lumion por Edwin Perez Cortez

Así que prueba estos consejos para crear grandes renders con Lumion y consigue un ambiente realista, imágenes de gran belleza y todo ello más rápido que nunca.