Simplificar el renderizado con Lumion
abril 26, 2021

Tú eres el arquitecto, el artista, el profesional. Los programas deben ayudar y no entorpecer, así que vamos a ir directamente a lo importante de la cuestión: renderizar con Lumion aporta una simplicidad al trabajo. Sigue leyendo y descubre cómo simplificar el renderizado con Lumion.

Modelo facilitado por Angular Lab

Mies van der Rohe acuñó la frase “menos es más”.

Leonardo da Vinci está detrás de la frase “La simplicidad es la última sofisticación”.

Y Frank Lloyd Wright dijo “La sencillez y el reposo son las cualidades que miden el verdadero valor de cualquier obra de arte”.

El software de renderizado arquitectónico Lumion sigue este mismo principio.

De SketchUp a Lumion, renderizado por Tô Tiến Vũ.

Al añadir simplicidad y velocidad a la ecuación de renderizado, Lumion ayuda a los arquitectos a crear con facilidad y claridad. En este artículo de blog, analizaremos más de cerca la filosofía de Lumion sobre velocidad y facilidad, y cómo se ve reflejado en todo el software, lo que te permite dar vida a tus diseños de una manera eficiente, sin esfuerzo y elegante. Te contamos cómo simplificar el renderizado con Lumion.

La idea principal de Lumion

¿Has visitado alguna vez un museo de arte contemporáneo y mirando a una pintura minimalista de un sólo color que vale millones de dólares te has  preguntado “¿Por qué no lo habré hecho yo?

La mayoría de los arquitectos y diseñadores entienden que la complejidad es fácil y la simplicidad muy difícil. Se necesita excelencia para llegar a las líneas limpias y minimalistas de un edificio de Mies van der Rohe. Intentar simplificar formas como Tadao Ando, que capturan la complejidad y la riqueza del mundo, puede llevar fácilmente una década de dedicación para llegar a conseguirlo.

Render de práctica de Fallingwater de Frank Lloyd Wright, renderizado en Lumion por Fahmi Aliyudin Khairi. Escena original de Architiss.

Lo que se ve parece muy sencillo porque lo que no se ve es muy complejo.

Yutaka House, renderizado por Gui Felix. Projecto de Roberto Yutaka (@studioie.arq)

Durante la década pasada, Lumion eliminó la idea de que ‘el renderizado es difícil’. Crear imágenes y vídeos increíbles ahora se puede hacer sin esfuerzo, y hay un flujo minimalista y nada complicado para cada acción que se realiza en el software, una especie de lógica e intuición que lo hace fácil.

Pero detrás de cada escena, Lumion ha revolucionado el concepto de renderizado arquitectónico desde 2010.

Abriendo las puertas de las nuevas posibilidades en el renderizado arquitectónico. Imagen de Ark Visuals del proyecto ‘Scorpia.’

Antes de Lumion, la mayoría de los tiempos de renderizado se medía en horas, no segundos. Los cambios en la velocidad y la facilidad que se produjeron con la llegada de Lumion alteraron la relación entre el renderizado y el proceso de diseño. Ahora puedes cada paso en tu viaje hacia la perfección del diseño, más rápido de lo que te llevaría preparar una taza de café. Las imágenes y vídeos están disponibles en cualquier momento para los miembros del equipo, los clientes y otros, cuando lo deseen.

Lumion es capaz de moverse a la velocidad de tu imaginación, respondiendo a cualquier pregunta relacionada con la visualización o el diseño que pueda tener en tiempo real.

Es como coger las llaves del coche antes de salir de casa hacia el trabajo; cuando es rápido y fácil, se convierte en parte de tu rutina diaria. Cuando pierdes horas buscándolos debajo del sofá, detrás de la nevera o en el caos de la habitación de los niños, podrías pensar: «Me voy caminando al trabajo. Incluso si está lejos, será mucho mejor que buscar las llaves «.

Debido a que Lumion ayuda a renderizar a la velocidad en la que vas pensando, podrás pasar de importar tu diseño a recrear la configuración de la vida real sin obstáculos.

Involucra tu creatividad al crear el ambiente de la escena sin la carga de la tecnología de alta gama.

Cabaña en el lago, renderizado en Lumion 11.3 por Fabio Fernandes.

Mejora tu trabajo sin tener que involucrarte en nuevos conocimientos sobre ordenadores, software, etc.

El aprendizaje de Lumion es sencillo y las velocidades a las que puede renderizar forman una combinación muy poderosa, que ayuda a los arquitectos a dar rienda suelta a su creatividad y les da acceso a todos los beneficios de la renderización en el proceso de diseño.

Cómo Lumion simplifica el renderizado

La complejidad, los botones, los menús desplegables y los controles deslizantes solían ser la norma. La idea del tiempo: dar a los usuarios todo el tiempo para que puedan hacer cualquier cosa.

Esto resultó ser incorrecto a muchos niveles.

Para añadir una luz interior a tu render, por ejemplo, habrías necesitado al menos algún conocimiento de la difusión de la iluminación digital y la contribución especular. Ruido ultravioleta. Caída de la penumbra. Etc.

¿Has dejado de leer después de la «difusión de iluminación»? Exactamente. Es demasiado elaborado y quizás innecesario para tus objetivos de diseño. Lumion elimina esta complejidad, ya que la simplicidad es la clave para aprovechar el potencial del renderizado, para mejorar tu proceso de diseño.

En lugar de ofrecer todo a la vez, Lumion tomó otro camino. Lumion solo te muestra los botones y controles deslizantes más relevantes cuando los necesitas, guiándote de manera efectiva a través de un proceso que es directo, sencillo y lógico.

Como Lumion es totalmente compatible con casi todos los programas 3D y CAD, no tendrás ningún problema importando tu modelo 3D en un proyecto de Lumion. Con Lumion LiveSync, el plugin de renderizado en tiempo real entre muchos programas CAD y Lumion, puedes incluso actualizar tu modelo CAD y de forma simultánea visualizar esos cambios en el editor de Lumion.

Si quieres dar forma y esculpir el paisaje alrededor de tu proyecto, simplemente haz clic en la pestaña Paisaje y encontrarás las características más relevantes: OpenStreetMaps, océanos que puedes crear con un clic, planos de agua para estanques y lagos, una herramienta para esculpir el suelo para construir montañas más altas y barrancos más profundos.

Modelo facilitado por Marco Caccini. 

Si quieres aplicar materiales a tu edificio y darle vida, simplemente haz clic en la pestaña Materiales y encontrarás un catálogo fácil de navegar de más de 1200 materiales, incluidos ladrillos, metales, yeso, tela, madera, cuero y más.

Sólo después de aplicar un material puedes modificar sus propiedades, como hacer que parezca desgastado por el paso del tiempo y la intemperie o texturizado.

¿Quieres añadir algo de follaje a una pared? ¡Es fácil!

¿Quieres curvar los bordes? También fácil.

¿Aumentar la reflectividad? Sencillo

Supongamos que quieres completar tu modelo de interior con muebles. Simplemente haz clic en la pestaña Biblioteca de contenido y encontrarás un catálogo fácil de navegar de más de 6.200 objetos, incluidos árboles, flores, muebles, automóviles, personas, edificios de fondo, decoraciones urbanas y suburbanas y más.

Imagina que quieres poblar un campo con árboles. Para eso puedes utilizar la herramienta rellenar con pincel, ¡es muy sencillo!

Ajusta el mobiliario.

Añade fuego para sorprender a tu cliente.

Por último, supongamos que quieres añadir un poco de atmósfera a su diseño. Simplemente haz clic en uno de los tres modos de renderizado (Foto, Vídeo o Panorama) y encontrarás un espacio de trabajo agradable con más de 60 efectos en tiempo real para tus elecciones estilísticas.

¿Necesitas generar un resultado decente en menos de un minuto? Prueba uno de los estilos Lumion.

Yutaka House, imagen renderizada utilizando diferentes estilos de Lumion. Renderizado por Gui Felix. Projecto de Roberto Yutaka (@studioie.arq)

¿Quieres mostrar la belleza de la niebla matutina en la ubicación de tu proyecto? Sólo tienes que hacer clic en el efecto Niebla y encontrarás algunos controles deslizantes que te ayudarán a personalizar el aspecto.

¿Estás tratando de mostrar tu diseño bajo la majestuosidad de una bonita puesta de sol? Con Cielos Reales, es tan fácil como beber un vaso de agua.

Optimiza el clima, con gotas de lluvia deslizándose por las ventanas o cayendo en pequeños charcos en el suelo, en menos tiempo del que lleva atarse los zapatos.

Anima a las personas que caminan por la acera con menos estrés del que se necesitaría para hacer un sándwich.

Debido a que Lumion renderiza imágenes en minutos y vídeos en sólo unas pocas horas, existen infinitas posibilidades para que incluyas cualquier tipo de renderizado en tus comunicaciones arquitectónicas, en cualquier momento, sin sudar.

A través de la simplicidad, el renderizado se convierte en una gran experiencia

Lumion ha establecido un nuevo estándar de accesibilidad y usabilidad en el renderizado arquitectónico, cambiando la conversación sobre lo que es posible cuando el renderizado se convierte en una parte agradable del proceso de diseño.

Para conocer la mejor manera de comprender cómo la simplicidad de Lumion alimenta la creatividad, puedes probar la demo gratuita de 14 días. Incluso si no tienes un modelo propio, encontrarás 9 plantillas y 9 escenas de ejemplo para ayudarte a comenzar.