¿Estás buscando programas de diseño de interiores?
¿Ya utilizas una herramienta de visualización arquitectónica pero buscas un paso más en los resultados? Los programas de diseño de interiores en el mercado son muy diversos, te comentamos algunas de las mejores opciones disponibles.
<< Descarga la demo gratuita del software de renderizado Lumion 2023 aquí >>
El proceso del diseño de interiores incluye numerosas actividades; desde la creación de bocetos y dibujos con las primeras ideas, fotomontajes de decoración, los planos de obra, paneles de materiales muy detallados y mucho más. Por eso contar con las herramientas adecuadas que mejor se adapten a tu forma de trabajar, es clave para poder desarrollar un buen trabajo con resultados espectaculares.
En este artículo vamos a ver cuales son algunos de los mejores programas para diseño de interiores y las ventajas de utilizar cada uno de ellos. Tanto si estás empezando como si buscas nuevas alternativas para tu flujo de trabajo, continua leyendo, este artículo te interesa.
¿Qué programas se usan en diseño de interiores?
A la hora de elegir los programas para diseño de interiores y proyectos de decoración, es importante definir las necesidades. Se puede trabajar con una combinación de herramientas específicas que permitan desarrollar cada una de las fases del proyecto por separado. O decantarse por un software más sencillo que unifique todas las funciones necesarias y con el que obtener resultados aceptables sin mucho esfuerzo.
En rasgos generales, los programas y las aplicaciones utilizadas para diseño de interior deben realizar diferentes funciones como son; la recopilación de ideas, el montaje de paneles de inspiración, el dibujo 2D y las mediciones, el modelado 3D y el render para diseño de interiores.
Cuáles son los mejores programas de diseño de interiores.
En el entorno profesional del diseño 3D de interiores, se suelen utilizar softwares diferentes para cada una de las fases del proyecto. En concreto estos son algunos de los más utilizados para el diseño y modelado 3D.
A partir de los modelados con estos softwares u otros BIM o CAD, es necesario utilizar un programa específico de visualización arquitectónica para crear renders 3D en imagen, vídeo o panorama 360º de alta calidad.
Revit
Autodesk Revit es el software BIM por excelencia. Se basa en la construcción de un modelo 3D mediante familias paramétricas, lo que permite construir virtualmente el proyecto a medida que se avanza en lugar de solo dibujarlo.
Además permite el trabajo colaborativo y la actualización automática de los cambios que se van haciendo en el diseño 3D.
3DS Max
3D Studio Max es un programa de modelado 3D muy avanzado, permite la creación de modelos tridimensionales, geometrías complejas y animaciones.
Se utiliza mucho en la industria del videojuego, pero también por arquitectos y diseñadores.
Archicad
Archicad es otro de los programas para diseño de interiores de la familia de los software BIM.
Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva para el desarrollo de proyectos tanto de arquitectura como de diseño interior. Destaca que está especialmente diseñado para arquitectos.
SketchUp
SketchUp es uno de los programas más utilizados para los proyectos de diseño interior, es rápido y fácil de utilizar.
No es un software BIM pero es una gran herramienta de modelado, además cuenta con una amplísima biblioteca de modelos 3D de todo tipo para incluir en los diseños.
Vectorworks
Este software permite crear proyectos más complejos y crear documentación técnica de las distintas fases, desde el estudio previo hasta la ejecución del proyecto.
Vectorworks tiene las capacidades de dibujo en 2D, amplias capacidades de modelado en 3D y sofisticadas presentaciones para generar documentos.
Allplan
ALLPLAN es un proveedor global de software de diseño BIM para la industria AEC con soluciones arquitectónicas para lograr dibujos precisos tanto de diseño como de construcción.
AutoCAD
Es uno de los programas más utilizado tanto en diseño de interiores como en arquitectura y otras áreas del sector. Es raro el profesional que no lo sepa manejar y permite crear dibujos muy precisos en 2D.
Se trata de uno de los primeros programas CAD de dibujo asistido por ordenador que buscaba sustituir al dibujo a mano tradicional. Es fiable y preciso y permite la elaboración de todo tipo de planos en 2D, aunque con las últimas actualizaciones se han incluido gran cantidad de herramientas 3D.
Programas de diseño de interiores Gratis
Por otro lado, además de los softwares mencionados anteriormente, existen también numerosos programas para diseño interior que no son específicamente profesionales, su manejo es sencillo e intuitivo y te permiten crear un pequeño diseño interior e incluso visualizarlo en 3D. Estos son algunos de los programas para diseño de interior gratis.
Planner 5D
Es una herramienta muy completa y fácil de utilizar que permite crear diseños interiores a no profesionales del sector. Se pueden crear diseños 3D de aspecto profesional de cualquier tipo de espacio interior.
Room Styler
Es un software online de diseño de interiores muy sencillo dirigido al público en general y no a profesionales, para la creación de espacios y proyectos de decoración.
Home Styler
Además de permitir crear sencillos diseños 3D para proyectos de interior y decoración, se puede trabajar sobre una imagen real del espacio y amueblar o cambiar materiales para ver como quedaría.
Home By Me
Con este programa para diseño de interiores gratuito, puedes ver muchas opciones para encontrar inspiración, además es posible crear tus propios diseños y amueblar con modelos de marcas reales.
Sweet Home 3D
Programa 3D gratuito para crear diseños de interior en 3 pasos. 1º Dibujar planos, 2º Decorar y amueblar con mobiliario 3D y 3º crear imágenes de los espacios.
Floorplanner
Está disponible en diferentes formatos, pero es una forma sencilla de crear planos técnicos sin tener experiencia previa. Es otra de las opciones “todo incluido” en los que puedes crear desde los planos hasta los renders 3D
PCon PLanner
Este es uno de los programas gratuitos para diseño de interiores de aspecto más profesional, admite formatos de otros softwares como por ejemplo .dwg o modelos .CAD y permite crear toda la docuemntación de un diseño de interior para diferentes tipos de proyectos.
Conclusiones.
Como hemos podido ver en este artículo, los programas de diseño de interiores son muy diversos y por suerte hay en el mercado gran cantidad de opciones, por eso si estás buscando uno, debes valorar y probar los que más se adapten a tus necesidades.
Una idea para ver por donde empezar puede ser responder a estas preguntas.
¿Quiero una solución profesional o un programa gratuito para mis diseños?
¿Necesito implementar un software 3D específico o me bastaría con un programa “todo incluido” para crear pequeños diseños?
¿Ya utilizo un programa de diseño interior pero me apetece probar más opciones?
¿Modelo mis proyectos en 3D pero necesito un software de visualización profesional?
¿Mi programa me da resultados aceptables pero busco un salto en la calidad?
NOTA: Si has respondido que sí a alguna de las dos últimas pregunta, te recomendamos que pruebes Lumion descargando la demo gratuita con este enlace.
Ya está disponible Lumion 2023 que incluye la nueva tecnología de trazado de rayos, no te lo puedes perder.