Programa para diseño de jardines: paso a paso para crear tus renders
octubre 19, 2021

Sólo necesitas importar tu modelo 3D de la zona para crear tus propios renders de diseño de jardín en Lumion.

Cada vez más estudios de jardinería y paisaje, eligen Lumion para sus visualizaciones, y es que Lumion es mucho más que un software de renderizado, también es un programa para diseño de jardines, y tiene todo lo que necesitas para dar vida a tus proyectos con pocos clics; Terrenos, materiales, especies vegetales de todo tipo y un renderizado fácil y rápido para tus diseños.

<< Descarga aquí la demo gratuita de Lumion 2023 >>

Programa para diseño de jardines

El crujido de la grava al caminar, el movimiento de las ramas con el viento y las texturas tan realistas como si las tocaras, son solo algunas de las sensaciones que puedes transmitir a tus clientes, para que sientan su jardín como si ya estuviera terminado.

En este artículo de blog, te contamos todos los trucos, las herramientas y los pasos a seguir para conseguir un diseño de jardín impresionante, ¡empezamos!

  • Modelo 3D
  • Referencias
  • Distribución de usos y zonas
  • Composición de las imágenes y puntos de vista
  • Materiales y texturas
  • Colocación de la vegetación
    • Nivel 1
    • Nivel 2
    • Nivel 3
  • Iluminación de exteriores
  • Render y efectos

Modelo 3D

Necesitarás un modelo 3D que importar a Lumion. Trabajes con el software que trabajes, puedes exportar e incluso sincronizar en tiempo real con Lumion LiveSync para hacer las modificaciones que necesites y ver como quedarán en tu modelo.

No necesitas tener el modelo completamente detallado, ni tampoco aplicar los materiales, colocar las plantas,etc, todo esto lo puedes hacer de forma fácil y rápida nuestro programa para diseño de jardines. Mira este ejemplo.

Programa para diseño de jardines

El primer paso es importar el modelo y situarlo en uno de los entornos predefinidos, hay 9 para elegir, coloca tu modelo en el que más se adapte a tu diseño, teniendo en cuenta si necesitas que tenga un fondo urbano, uno de vegetación muy salvaje o simplemente prefieres un fondo blanco.

Inspiración y referencias

Aunque partas de un diseño muy avanzado, siempre puedes utilizar referencias para coger ideas sobre la composición, la escala, las proporciones o la gama cromática.

Una buena colección de referencias siempre es una buena herramienta para el diseño de jardines. En nuestro perfil de Pinterest encontrarás una gran selección de ideas.

¿Cómo hacer el diseño de un jardín?

Para empezar, define una distribución por zonas

Es fundamental para un diseño de jardín, realizar una correcta distribución de usos, exactamente igual que lo haríamos con un interior; Cada parte del jardín es única y por eso deben ser consideradas como unidades.

En el proyecto que utilizamos como ejemplo para este artículo, está claramente definida la zona de la piscina, con un área de descanso y solarium, además hay paseos alrededor de la casa, y una zona de patio pavimentado que puede servir de extensión del espacio interior de la vivienda.

Además con Lumion puedes generar de forma sencilla los planos técnicos de tu jardín, utilizando la herramienta de vistas ortogonales. Mira este ejemplo.

Programa para diseño de jardines

Encuentra el mejor ángulo para mostrar tu diseño de jardín

Composición y puntos de vista

Es buen momento para revisar los ángulos y los puntos de vista que quieres mostrar en tus renders de imagen o vídeo, dedica unos minutos a preparar el entorno; ¿Se verá el exterior por encima de una valla? ¿Cómo funcionarán los accesos y salidas al jardín? ¿Vas a mostrar también arquitectura en tus renders?

Encontrar el mejor ángulo de tu proyecto te permitirá focalizar los esfuerzos y aprovechar al máximo las herramientas que Lumion te ofrece, por ejemplo, los árboles y plantas de alta definición, son muy realistas pero consumen algo más de recursos, así que lo mejor es utilizarlos en los primeros planos donde los puedas apreciar con todo su detalle.

 

Si necesitas referencias para encontrar los encuadres perfectos, puedes visitar esta guía de composición fotográfica, seguro que te da muchas ideas interesantes.

Empieza a construir tu diseño de paisaje con materiales muy realistas

Texturas para jardines de Lumion

Existen numerosos materiales a considerar en el diseño de un jardín, pero sin duda uno de los más importantes es el material para el suelo, en Lumion encontrarás todo tipo de materiales, baldosas, piedras, gravas y arenas, diferentes tipos de hierba tanto 2D como 3D, suelos de madera y muchos más. Además puedes crear tus propias texturas importando un mapa si lo que prefieres es hacerlo a tu medida.

La hierba 3D es uno de los materiales estrella de las últimas versiones de Lumion, existen diferentes opciones que puedes configurar y tienen un aspecto muy realista. Lumion es un programa para diseño de jardines con biblioteca de contenido propia muy amplia.

Considera las zonas de paso, los senderos, los elementos decorativos y los suelos húmedos cerca de zonas de agua.

Si tienes clara una gama de colores, esto te ayudará a que la variedad de materiales tenga consonancia y la imagen del jardín esté equilibrada. Una vez tengas los colores seleccionados puedes utilizar el selector de color RAL de Lumion para crear la imagen exacta que has diseñado.

En el proyecto del ejemplo hemos utilizado 5 materiales de Lumion, además de la hierba 3D y el agua de la piscina.

Todos los materiales tienen muy alta calidad y además son muy configurables, puedes leer más sobre los materiales de Lumion en este artículo que publicamos recientemente.

¿Dónde colocar las plantas en el jardín?

Colocación de vegetación por niveles.

Una vez el modelo está situado, las zonas definidas y los materiales aplicados en todas la superficies, es la hora de abrir la amplísima biblioteca de especies vegetales de Lumion.

La biblioteca es muy amplia, tiene muchas especies clasificadas en categorías y además hay una sección especial con árboles y plantas de alta definición.

Puedes encontrarlas por los nombres de las especies, utilizando el buscador o marcar como favoritos los más utilizados para crear tu propia categoría y tenerlos siempre a mano.

Un buen truco a la hora de colocar especies vegetales en el diseño del jardín, es hacerlo en diferentes niveles. Por una lado la vegetación alejada o de fondo, en otro intermedio los elementos característicos y más especiales y por último los detalles para dar un toque mucho más personal y realista a las escenas. Puedes usar capas de Lumion para mantener la escena ordenada.

En el proyecto del ejemplo, hemos utilizado estos 3 niveles de árboles y plantas.

  • Nivel 1

Coloca en este nivel las plantas de fondo, setos, plantas que cubren vallados, la vegetación general que formará la mayor parte del jardín, o elementos muy alejados de los puntos de vista.

Existe una opción muy interesante en la configuración de los materiales que permite hacer crecer las hojas en los propios materiales, tan solo tendrás que mover los deslizadores y ajustar el aspecto a tu gusto.

En este caso cubrir la vaya hemos elegido 2 tipos de seto en diferentes alturas y los hemos colocado con la herramienta de colocación en masa, que permite variar ligeramente la separación y la rotación de cada elemento y le da un aspecto muy natural al conjunto.

  • Nivel 2 

Son aquellas zonas destacadas de la escena, rincones especiales, puntos que busquen atraer la mirada, o elementos singulares del jardín.

En este nivel, puedes colocar especies más variadas, y decidir si las colocas en grupos, en masa o de manera individual. En este caso, el conjunto de coníferas del jardín es visible desde el interior de la vivienda y por eso tiene un protagonismo especial.

  • Nivel 3

Son todos los elementos especiales que aportan carácter al diseño, pequeños toques de color, plantas estacionales, maceteros con flor… en este nivel es donde puedes marcar la diferencia, una selección cuidada de objetos y plantas de detalle te permitirá hacer un diseño de jardín único y especial.

Atrévete a explorar la biblioteca de Lumion, encontrarás todo lo que necesitas.

¿Qué iluminación poner en el diseño de jardín?

Iluminación artificial con Lumion

Completa las imágenes del jardín que has diseñado con unas vistas nocturnas, puedes utilizar la Iluminación de Lumion que te ofrece diferentes opciones.

Unas luces lineales, que simulan tiras de led para iluminar la piscina. Algunos focos empotrados en el suelo para resaltar grupos de árboles y plantas y dibujar sombras sobre los muros. Elementos de iluminación que señalan senderos o zonas de paso. Y para darle un toque más alegre en general, unas guirnaldas con material emisivo que decoran la pérgola del jardín.

Todo lo que imagines para tu proyecto, lo puedes conseguir con Lumion

Render y efectos de Lumion

Ahora es el momento de ver los resultados.

Ya estamos al final del proceso con el diseño terminado, los materiales, el mobiliario, las especies vegetales y la iluminación y todos los detalles. Además sabemos qué ángulos del proyecto queremos mostrar, así que sólo falta empezar a renderizar.

Con Lumion podemos renderizar muy rápidamente, imágenes, vídeos y panoramas 360º de nuestros proyectos.

Guarda la imagen, aplica un estilo y renderiza, los resultados son impresionantes.

Los estilos predefinidos contienen una serie de efectos ya configurados que hacen que el modelo se convierta en un render muy realista en un solo clic.

Aún así, con Lumion puedes ir mucho más allá. Existen muchos efectos que puedes ir aplicando y personalizando a tu gusto, con unos pequeños ajustes verás que no necesitas ninguna postproducción para los renders de tus diseños. Te mostramos algunos ejemplos que puedes realizar en Lumion.

Carrusel de estilos en el programa para diseño de jardines Lumion.

Y ahora, ¿Te atreves a probarlo con tus propios diseños de paisaje o jardín?

Si todavía no te has convencido de que Lumion es el programa para diseño de jardines que necesitas, descarga la demo gratuita de nuestra página web y empieza hoy mismo a crear renders increíbles de tus diseños de paisaje.

Para utilizar Lumion es necesario disponer de un buen equipo, en concreto de una buena tarjeta gráfica, mira aquí algunos ejemplos de ordenadores para renderizar.

En esta entrevista DStudio nos cuenta su experiencia trabajando con Lumion, no te la pierdas.