Trabajar con Lumion es muy satisfactorio, fácil y rápido, y produce resultados que entusiasman al cliente. Lumion hace más divertidos incluso los días de más trabajo. Sigue leyendo y vuelve a disfrutar del renderizado con Lumion.
¿Recuerdas algunas de las primeras sensaciones que tuviste como arquitecto, cómo becario o cuando aún eras estudiante?
Las sensaciones de la primera visita a un edificio de tu arquitecto favorito, las amistades forjadas en la escuela o en las prácticas en ese gran estudio de arquitectura, las noches hablando sobre concepto de diseño o las las horas que has pasado frente al papel, dibujando desde la primera idea hasta el proyecto completo.
Renderizar con Lumion te recordará todas las grandes cosas que te llevaron a ser arquitecto y a volver a disfrutar del renderizado con Lumion.
“Hanging by a Thread” renderizado en Lumion por Jeremias Dabbah, Camila Crudo y Sofia Di Tomaso. Estudiantes ganadores de Architizer’s One Rendering Challenge 2021.
El espacio de trabajo intuitivo y sencillo elimina barreras, y te ayuda a conectar con los placeres de la profesión. La biblioteca de objetos y materiales, todos los estilos y efectos fotográficos y otras muchas herramientas, son la oportunidad perfecta para dejarte llevar y sacar el máximo partido a tu creatividad.
Queremos repasar contigo algunas de las funciones que te ayudarán a ver el renderizado desde una perspectiva nueva y emocionante.
- CAD y Lumion se complementan a la perfección.
Tradicionalmente las prácticas de render eran la parte final del proyecto, se asociaban a conceptos como prisa o estrés. Los softwares eran muy complejos con cientos de botones y la experiencia de usuario nunca fue la experiencia del arquitecto.
Lumion es diferente. Lumion está especialmente diseñado para trabajar en equipo con tu software CAD. Todo el proceso se vuelve intuitivo y te guía mientras importas el modelo, construyes la escena y renderizas fantásticas imágenes, vídeos o panoramas 360º.
- Muy intuitivo desde la pantalla de inicio (que ves en la imágen de abajo)
Tras iniciar un nuevo proyecto o cargar un proyecto actual, Lumion sólo muestra los botones más relevantes y en el momento en el que los necesitas, reduciendo el desorden y dándote más espacio en la pantalla de tu ordenador para ver cómodamente tu proyecto y el contexto que lo rodea.
Model facilitado por Van Manen.
En la esquina inferior izquierda del modo de construcción, puedes acceder a todas las herramientas de construcción del proyecto, incluyendo la gran biblioteca de contenido de Lumion de objetos y materiales, así como la gama de herramientas de edición de paisaje, opciones de clima y mucho más.
Así que imagina que quieres añadir unos cuantos árboles delante del diseño de tu casa residencial. Al ver la interfaz de arriba, probablemente puedas adivinar dónde encontrarlos.
¿Quieres un color diferente para los muros exteriores? Prueba las diferentes opciones de color RAL y elije un color que añada un brillo al diseño de tu edificio.
Honoring Barragán, renderizado en Lumion por Juan Cruz Victoria (@victoria_arquitectura).
¿Has utilizado los árboles equivocados en el fondo? Selecciona todos los árboles que quieras cambiar y sustitúyelos con un solo clic.
Model facilitado por Pixel-Head Studio.
¿Necesitas actualizar tu modelo 3D en Lumion? Activa LiveSync o re importa el modelo para actualizarlo al instante.
Hay mucho más de lo que parece en la experiencia de renderizado con Lumion.
El render debería ser una experiencia agradable y con un programa que reconozca las necesidades reales de los arquitectos, el camino para hacerlo realidad es directo y sencillo.
Empieza hoy mismo a disfrutar de Lumion. Descarga la demo gratuita