Consigue mejores renders con Lumion 7 | Lumion
Consigue mejores renders con Lumion 7
febrero 01, 2017

Descubre cómo transformar con Lumion un simple modelado 3D en un impactante render como el que se muestra en la imagen superior. Paso a paso, este blog te guía a través del proceso de creación de algo mágico comenzando por importar tu modelo y pasar a renderizarlo directamente.  

1. Importa tu modelo

Guarda tu proyecto en el software que utilices normalmente e impórtalo a Lumion.  

2. Encuentra el mejor ángulo de visión de la escena  

Esto puede llevar algo de práctica pero supone mucho en cuanto a composición de la imagen. Para saber más sobre este punto, puedes leer esta entrada anterior del blog.   

3. Selecciona los materiales   

Utiliza los materiales de Lumion o importa tus propias texturas y aplícalas sobre tu proyecto en Lumion.   

4.Corregir fugas verticales 

Añade el efecto de corrección de fugas verticales. Esto se hace necesario debido a las numerosas líneas verticales en la imagen y porque muchas visualizaciones arquitectónicas van a usar de manera automática la corrección de fugas verticales. 

5. Añade objetos

Añade los objetos necesarios para completar tu escena y conseguir que parezca más natural. En esta imagen, se han añadido árboles y algo de hierba sobre la superficie del suelo. 

6. Ajusta la posición del sol 

El sol es un punto clave para conseguir la luz correcta y crear el ambiente adecuado en el modelado. Ajusta la posición solar hasta que queden bien la luz y el fondo. En esta imagen, se busca la escena del atardecer. 

7. Ajusta las sombras 

Usa el efecto sombra para conseguir una mayor o menor variación de luz. En general, las sombras son importantes para añadir realidad a tu imagen y para dotar de continuidad a toda la escena, es decir, para dar la sensación de que los objetos están en concordancia con el resto de elementos. En este ejemplo, el sombreado se ajusta para cuadrar con el color del cielo enfatizando los azules. 

8. Añade nubosidad 

Ajustar el efecto de nubes puede ser una sutileza, pero en este caso se añaden de manera difuminada para crear la sensación adecuada en el cielo, sin distraer la atención de la arquitectura propiamente dicha.  

9. Añade luz a los edificios 

Siempre es importante que el interior de los edificios cuenten con luz para hacerlos habitables y darles uso, con una apariencia similar a la que tendrían en la vida real.  

10. Añade luz exterior 

Añadir luces en los exteriores es útil para iluminar algunas de las partes más oscuras. Echa un vistazo a la franja derecha en la imagen inferior así como al edificio bajo con la marquesia roja en el centro de la escena. Compara las mismas áreas con la imagen anterior, que no tiene iluminación. El objetivo es hacer que la calle parezca más natural.  

11. Añade luces en áreas concretas 

Ésta es una de las nuevas herramientas de Lumion 7. Es importante para la alteración de luces y marca una gran diferencia en el render final. En este punto, se han colocado luces de zona en el frontal de los escaparates así como en el suelo justo enfrente de las mismas tiendas, para imitar el reflejo de la luz desde la parte inferior.  

12. Reflejos 

Los reflejos son muy criticables. En este render resultan clave porque el asfalto mojado cubre gran parte de la superficie de la imagen. En Lumion, se pueden añadir reflejos con efecto de movimiento o bien reflejos simples, usando la opción de este efecto concreto, con el objetivo de conseguir reflejos de gran calidad. En esta image, se destacan los haces de luz y movimiento y se han añadido 5 puntos planos con reflejos a las superficies más grandes de cristal y el asfalto húmedo. ¡El resultado conseguido es más que obvio!  

13. Exposición

El efecto exposición es una opción sencilla pero con un gran impacto. Se ajusta la congelación de la imagen en este punto como punto previo a cambios posteriores en la luz. Una exposición reducida consigue reducir el brillo mientras que enfatiza los colores.  

14. Vehículos y personas 

Añade vehículos y personas en el modo ‘Construcción’ de Lumion. El objetivo es hacer la calle más realista, como si se tratara de una escena diaria cualquiera.  

15. Efecto ‘Profundidad de campo’ 

Aplica un poco del llamado efecto profundidad de campo, que imita la ilusión óptica de una cámara, dado que el ojo humano está acostumbrado a este tipo de profundidad cuando mira una imagen. Además, de manera adicional, este efecto consigue agrandar un poco los puntos de luz, haciéndolos más naturales. MIra por ejemplo las luces en los pisos superiores del edificio en el centro de la imagen. Se trata de un mero detalle pero que supone un paso más para añadir realismo.  

16. Nitidez

Efecto muy sutil que se controla con uno de los botones de Lumion. Engrandece los pequeños detalles y marca los bordes y la textura de los materiales. Lo añadimos en este punto porque elimina la parte borrosa que ha introducido previamente el efecto profundidad de campo, sin eliminar los aspectos positivos de éste último.  

17. Aberraciones cromáticas 

Se añade una cantidad muy pequeña del efecto aberración cromática para introducir una leve distorsión a la imagen y añadir otra sutil dosis de realismo. Es decir, se imitan las distorsiones naturales de una lente en la cámara, algo que poseen todas las lentes y que el ojo humano está acostumbrado a ver en una imagen. 

18. Efecto ‘Analogía de colores’ 

Los colores son muy importantes y casi siempre van a requerir modificaciones. Los colores más simples tienen que ser ajustados para hacerlos más sutiles. En este caso, el efecto ‘analogía de color’ se utiliza para enfatizar la calidez de la calle. Previamente a añadir este efecto, la calle todavía es gris, pero, una vez aplicado, se puede apreciar un ambiente mucho más cálido que contrasta con el atardecer azulado del cielo.   

19. Efecto ruido 

El efecto ruido introduce este tipo de sensación en la imagen y simula las imperfecciones naturales de una cámara. Supone además otro componente más de realismo a la imagen.  

20. Corrección de color 

El efecto ‘correción de color’ es otra manera de alterar los colores en la imagen. En este caso, el color se ha ajustado para conseguir mayor saturación y se han exagerado las diferencias cromáticas.  

21. Destellos de la lente 

Un vago efecto de destellos de la lente ha sido añadido en este caso y se puede observar en torno a las fuentes de luz. Una vez más, se trata de imitar el efecto de la óptica natural de una lente que contribuye a incrementar el realismo.  

22. Efecto movimiento en masa 

Se han añadido vehículos animados. En una imagen simple, no se puede apreciar el movimiento pero puedes simularlo con un efecto borroso de movilidad (opción que añadiremos a continuación).   

23. Opción Motion Blur   

Añade la sensación de movimiento a la imagen. 

24. Hyperlight

Y por último pero no menos importante, añadimos la llamada Hyperlight en este punto del renderizado. Esto es importante para asegurarnos de que la luz queda reflejada y distribuida correctamente en toda la imagen, ya que la cambia considerablemente. En este caso, el botón de intensidad de Hyperlight se sitúa en torno al 50%.  

Deseamos que esta sencilla guía te sea útil para alcanzar los mejores resultados en tus proyectos. ¡Disfruta y comparte la experiencia Lumion!