Utilizar la metodología BIM y Lumion, es todo lo que necesitas para visualizar tus proyectos casi como si ya estuvieran construidos.
Modelas con tu programa BIM preferido y en pocos clics te llevas el modelo 3D a Lumion para verlo con su entrono, materiales, mobiliario y vegetación, como si ya estuviera terminado.
En este artículo vamos a ver las ventajas de utilizar Lumion junto con la metodología BIM y como se integra en los flujos de trabajo para ofrecer una visualización fácil y rápida de los proyectos.
Si todavía no los has probado, descárgalo aquí.
¿Has pensado alguna vez en visualizar tu proyecto mientras lo estás diseñando?
Al incluir Lumion en tus flujos de trabajo BIM abres una ventana a la realidad de tu proyecto sin necesidad de esperar a que el diseño esté terminado. Como arquitecto tienes tu proyecto muy claro en tu cabeza, pero una visita de cliente inesperada, una decisión para resolver un encuentro o la propia elección de materiales, se convierte en algo sencillo si trabajas con tu modelo en Lumion desde las primeras fases.
Lumion y BIM en el sector de la construcción.
La metodología BIM en el sector de la construcción permite gestionar la información de todo el proceso de construcción de una manera inteligente durante todo el ciclo de vida de un proyecto, automatizando procesos de programación, diseño conceptual, diseño detallado, análisis, documentación, fabricación, logística de construcción, operación y mantenimiento, renovación y/o demolición.
Además mediante la aplicación de esta metodología BIM la gestión de datos de todo tipo se hace posible y figuras como el BIM Manager puede gestionar de manera eficiente todos los datos del proceso.
La aplicación de la metodología BIM en todo tipo de proyectos en el sector de la construcción implica una mejor gestión de los datos durante todo el ciclo del proyecto. Esta forma de organizar información de una forma digitalizada es de gran utilidad a la hora de controlar todas las dimensiones de la obra tanto en las fases de construcción como posteriormente para su mantenimiento.
Lumion para proyectos de ingeniería.
La ingeniería es un sector donde los proyectos pueden llegar a tener gran complejidad, la aplicación de la metodología BIM junto con Lumion aporta grandes ventajas.
Lumion se integra perfectamente en los flujos de trabajo más técnicos, permitiendo comunicar el proyecto en todas sus fases, tanto a otros profesionales implicados como al cliente, ya que una visualización muy realista permite que cualquier persona pueda comprender a la perfección todos los rasgos más importantes del proyecto.
En este vídeo los arquitectos y diseñadores de BIG (Dinamarca) nos cuentan como los vídeos creados con Lumion, les permitieron comunicar un proyecto de gran escala.
Algunos de los software BIM más populares en el campo de la ingeniería son:
- InfraWorks
- NavisWorks
- Civil 3D
- AutoCAD
Ventajas de usar la metodología BIM
- Trabajo colaborativo de diferentes profesionales
- Actualización en tiempo real de información
- Datos reales del proyecto en las diferentes dimensiones
- Aumento considerable de la productividad
- Reducción de riesgos y errores
- Optimización de procesos constructivos
- Gestión eficaz y ajustada de recursos humanos
- Cumplimiento de plazos y presupuestos
Lumion y BIM
Lumion es una herramienta de visualización en tiempo real a partir de modelos BIM. Con Lumion puedes navegar, visualizar y renderizar vídeos de alta calidad de todo tipo de proyectos, por ejemplo, a partir de un modelo Revit.
Esto permite presentar un proyecto al cliente de una manera totalmente innovadora, con un lenguaje mucho más atractivo y comprensible. También genera renders hiperrealistas en cuestión de segundos.
Esta aplicación es útil para multitud de campos profesionales: arquitectura e interiorismo, obra civil e industrial y paisajismo. Es una solución completa para crear imágenes y animaciones de principio a fin. Todo lo que se necesita es un modelo 3D, y el programa se encarga de hacer el resto.
“Cuanto mejor está conseguido el modelaje en 3D, más realismo se conseguirá en el vídeo final”, asegura Eugenio Donado, CEO de Lumion España.
Además, Lumion incluye una enorme biblioteca de herramientas y contenido. Todo está integrado para que se pueda añadir cualquier elemento imaginable con el que dar mayor realismo al proyecto. Se pueden reproducir pueblos enteros. Es posible visualizar un proyecto en tiempo real sobre el terreno para asignar los diferentes materiales. Y se pueden añadir efectos de boceto con un solo click, proporcionando una idea conceptual y artística inmediata a cualquier trabajo.
Lumion está disponible en dos versiones, Lumion Normal y PRO, tú decides cuál es la que se adapta mejor a tus proyectos.