Hacer vídeos en Lumion puede llegar a ser un desafío. En este artículo veremos qué hay detrás de esta animación de este interior de estilo escandinavo.
Los interiores son uno de las formas más personales de arquitectura, y lo son por una buena razón. Son los espacios en los que se destina más tiempo y lo lógico es que el diseño de interior es el reflejo de el carácter y estilo de vida de quien lo habita.
Cuando nos preparamos para ver a un cliente con un diseño de interior en 3D, los arquitectos y diseñadores pueden utilizar animaciones para captar la personalidad del espacio de una forma muy íntima y dinámica.
¿Cómo hacer esta alfombra de piel sintética?
A menudo, son los pequeños detalles los que separan los vídeos que están bien de las animaciones realmente espectaculares que dejen a tu audiencia con la boca abierta. Y mientras el mobiliario y los materiales de este salón son modernos e impecables, quien se lleva toda la atención es la alfombra.
Por lo que puede que te estés preguntado, ¿dónde has conseguido esa alfombra?
El gran secreto, o puede que no tan grande, de crear este tipo de alfombras en Lumion es a través de la funcionalidad “Hierba” en la configuración de paisaje del Modo Construcción.
Si, has leído bien. La alfombra gris del vídeo no es más que hierba coloreada en Lumion.
¿Ves el parecido?
Además, crear este efecto es bastante sencillo.
El primer paso es marcar el suelo como “Paisaje”
Designar el material del suelo como “Paisaje” te permitirá controlar los pequeños matices de la hierba, incluido el color, altura de la hoja de la hierba, densidad de la hierba y más.
Para marcar el suelo como “Paisaje”, asegúrate de que estás en la configuración de Materiales en el Modo Construcción y haz clic en la zona que quieres convertir en alfombra. Después de seleccionar el material del suelo, localiza y haz clic en el botón “Paisaje” dentro de la configuración de materiales.
En este punto, lo más probable que tu salón tenga un terreno salvaje como suelo.
Para darle la apariencia de alfombra de pelo sintético, primero debemos cambiar el color y textura del material. Puede que la forma más rápida y fácil sea utilizando la brocha de Pintar en el modo paisaje.
Para esta escena, hemos importado una textura Difusa Personalizada para pintar el suelo.
El siguiente paso es activar la hierba y ajustar sus características.
Voilà!
A pesar de que puede que no sea la forma ideal de crear este material en Lumion, esta técnica funciona, y puede que te ayude a explorar diferentes usos cuando asignas materiales, creas paisajes o utilizas la hierba de una forma creativa.
¿Cómo crear una buena apariencia?
La apariencia es otro de los componentes esenciales para crear una animación efectiva. De hecho, muchos usuarios de Lumion han afirmado que realizan imágenes y vídeos con el objetivo de mostrar sus diseños con un cierto «humor» asociado a ellos.
Para esta animación, hay un toque un poco oscuro en la apariencia. Hay niebla sobre el lago de agua negra. Los árboles no tienen mucha densidad y se crea una sensación de sombra, inocua.
Así que, la pregunta continúa: ¿cómo creamos esa sensación de tormenta y un poco oscura? Vamos a ver los efectos uno a uno.
Aquí está la escena sin ningún efecto (excepto el de dos puntos de perspectiva):
En el gif que vemos más abajo, puedes ver cómo cada efecto individual cambia la apariencia y sensación del interior.
Empezando por el efecto “Sol”, y terminando por un poco de efecto viñeta, puedes ver el proceso interactivo que utilizamos para llegar a la apariencia final de la animación.
El listado de efectos específicos está más abajo.
1 Sol
- Altura: 0.4796
- Dirección: -0.519
- Brillo: 0
- Tamaño: 0
2 Sombra
- Rango de sombra del sol: 4000m
- Coloreado: 0
- Brillo: 0.1043
- Interior / Exterior: 0
- Omnishadow: 3.0
- Corrección de sombra: 0
- Sombras suavizadas: Encendido
- Sombras detalladas: Encendido
3 Reflejos
- Reducción de destellos: 0.5
- Umbral de reflexión: 1cm
- Calidad de previsualizado: Normal
- Reflejos Speedray: Encendido
4 Sky Light
- Brillo: 2.0
- Saturación: 0.7662
- Sky Light en reflexiones planas: Encendido
- Sky Light en reflexiones proyectadas: Encendido
- Calidad de renderizado: Alta
5 Hyperlight
- Cantidad: 39.2657
6 Exposición
- Exposición: 0.5877
7 Aberraciones cromáticas
- Dispersión: 0.0390
- Area afectada: 0
- Sombras seguras: 0.3442
8 Cielo y nubes
- Posición: 0
- Velocidad: 0
- Cantidad de nubes: 0.8100
- Altura de nubes: 0.2078
- Altura de nubes: 0.4351
- Dirección de nubes: 0
- Brillo de nubes: 0.1500
- Suavizado de nubes: 0.0500
- Suavidad de nubes bajas: 0.800
- Brillo del cielo: 0.6331
- Nubes predeterminadas: 1
- Nubes alto predeterminadas: 0.2500
- Brillo general: 1
9 Niebla
- Densidad de niebla: 1.5289
- Caída de niebla: 0.0020
- Brillo de niebla: 0.600
- Color de niebla: White
- Brillo de color: 1
10 Corrección de color
- Temperatura: 0.1944
- Tinte: 0
- Vibración: 0.7
- Brillo: 0.5617
- Contraste: 0.6396
- Saturación: 1
- Gamma: 1
- Límite bajo: 0.0028
- Límite alto: 1
11 Agudizar
- Intensidad: 0.435
12 Blanquear
- Cantidad: 0.074
13 Profundidad de campo
- Cantidad: 22.5
- Primer plano / Fondo: 0
- Distancia focal: 1.9m
- Superficie afilada: 0
- Auto Focus: Apagado
14 Viñeta
- Cantidad: 0.1
- Suavizado: 0.8
¿Cómo crear esta animación 3D?
No hay un único flujo de trabajo correcto para renderizar un vídeo en Lumion. Puede que prefieras clips panorámicos y lentos para hacer hincapié en algunas zonas de la casa, o puede que prefieras vídeos desde un punto de vista más hollywoodiense y abarcar toda la gama con múltiples ángulos y puntos de vista de cámara, efectos especiales, cinematografía artística, profundidad emocional y más.
Para comunicar este interior, hemos renderizado siete clips juntos con el objetivo de llevar a nuestro público a un viaje visceral para desencadenar emociones y sensaciones, y crear una experiencia que sea más que simplemente «ver».
Toda la película, de un minuto de duración, constaba de siete clips cortos unidos posteriormente. Puedes pensar que cada clip es un panel de un storyboard.
Solo se necesitan unas pocas tomas panorámicas para comunicar eficientemente la habitación, materiales y más.
Si estás intentando empujar a tu audiencia a la habitación, y dejarles sentir el espacio por sí mismos, entonces merece la pena preguntarse, “¿Que es lo que estoy intentando comunicar con cada toma?”
¿Estás intentando comunicar una sensación acogedora?
¿Tu audiencia se fija en el diseño de la silla? ¿hay algo más que quieras decir sobre ella?
Responder a las preguntas adecuadas te puede ayudar a establecer la base para crear tu vídeo. Puede guiarte en la dirección en función de lo que quieras mostrar, lo que necesitas mostrar y cómo lo quieres mostrar.
Consejo profesional: Para cada vídeo, hemos renderizado el recorrido de la cámara y entonces hemos utilizado la función “insertar nueva foto” para definir de una forma más precisa el recorrido de la cámara.
Una vez que sabes lo que quieres mostrar, y puede que las emociones que quieres que sienta la audiencia, el siguiente paso es crear cada clip individual.
Para este vídeo, hemos renderizado cada uno de los clips más abajo:
Clip 1
Como clip introductorio de la animación, la escena empieza por detrás de la silla y la cámara sube lentamente, exponiendo la profundidad mientras se le da a la audiencia una vista básica de la habitación, el ambiente y el mobiliario.
Clip 2
Después de la vista general siguiente clip se centra en dos elementos, las flores y la chimenea, antes de girar por los alrededores para mostrar el resto de la habitación desde una perspectiva diferente.
Clip 3
Este clip muestra la habitación desde otro ángulo – detrás del sofá. Pero con el objetivo de conectar el Clip 2 a este, hemos decidido empezar el clip centrándonos en la chimenea otra vez, creando sentido y continuidad.
Clip 4
Después de los 3 primeros clips, nos hemos dado cuenta de que necesitamos una nueva perspectiva entera para mostrar la habitación desde un ángulo diferente. También parece un buen momento para presentar el candelabro y darle un poco de protagonismo (con la chimenea de fondo)
Clip 5
Mostrar la butaca es muy importante. No solo tiene un diseño moderno que combina bien con el resto de elementos de la habitación, pero si no que también sirve como punto en el que la audiencia diría “¡quiero sentarme ahí!”
Recuerda, la audiencia puede que no entienda de diseño de interiores, pero entenderá una silla y lo que se siente al sentarse en ella.
Clip 6
Otro elemento que se debe de mostrar o destacar, es la reflectividad del material de la baldosa de mármol en el lado izquierdo del interior. Como en otras tomas de esta animación, hemos querido hacer algo más que simplemente mostrar el muro; hemos querido que la audiencia “sienta” el material.
Sólo con mirar el render que está más arriba, ¿puedes imaginar cómo es ese muro?
Clip 7
Para el último clip, hemos querido terminar el vídeo con algo impactante, mostrando toda la habitación desde una toma frontal que lo abarque todo.
¡Empieza a crear vídeos increíbles de arquitectura!
Cuando renderizas vídeo es muy común que sientas un sentimiento de satisfacción al acabar. Aunque puede que tengas que actualizar un clip, cambiar la configuración de la luz o modificar los efectos no hay comparación con ver tu renderizado terminado en HD.
¿Buscas más ayuda sobre el renderizado de los vídeos? Mira estos tutoriales más abajo:
- 10 consejos para hacer grandes vídeos en Lumion
- Básico: renderizar un vídeo
- Modo película: importar un vídeo
- Modo película: Editar clips que ya hayas creado